miércoles, 30 de octubre de 2013

, ,

El regalo más grande

Fuente Imagen: Google.

004. El regalo más grande. Colección Renacer. Waldylei Yépez.docx

Amor mío,
late con más fuerza mi corazón
cuando te nombro,
cuando abrazada a la almohada
siento que eres tú.
Cuando cerrando los ojos
te sueño acercándote a mí,
quedándote aquí pegado en mi pecho,
aquí pegado a mi cuerpo.
Es tan grande este amor que por ti siento,
has traído una luz mágica a mi vida,
llenaste cada espacio vacío
con este amor que es tuyo y que es mío.
Me siento feliz de estar a tu lado,
¿puedes imaginar lo mucho que te he amado?
¿lo mucho que te amo?
Aquí estoy para ti,
aquí estás para mí.
Tomo tus manos,
rozo tus labios,
no importa el celular,
no importa nada más.
Este tiempo es tuyo,
aquí estoy, yo te escucho.
Aquí estoy presente,
en cuerpo, alma y mente.
Tu presencia es el regalo más grande,
el más grande que he recibido,
el obsequio más grande que la vida me ha dado
es éste, es estar a tu lado.

28/10/13 08:48 p.m. 09:37 p.m.
30/10/13 06:31 p.m.
Continuar leyendo El regalo más grande

viernes, 25 de octubre de 2013

Mi experiencia con la película “Más allá de las palabras” de J. K. Rowling y el difícil rol de ser escritor


J. K. Rowling, para quien no lo sepa, es la creadora de la saga Harry Potter. Potter es uno de los libros más vendidos en el mundo, junto con ser en sí mismo una marca exitosa valorada en muchos millones de dólares. Con esto, es fácil darse cuenta que J. K. Rowling es una de las escritoras más poderosas y exitosas del mundo, pero todo éxito siempre tiene su inicio lleno de dificultades y es justamente lo que retrata “Más allá de las palabras” (“Magic Beyond Words” 2011).
Yo no había visto esta película hasta hace unas semanas atrás, y la vi por recomendación de una amiga muy querida. Mis disculpas, no soy seguidora de la saga Potter, pero respeto mucho el trabajo de Rowling. Sin embargo, tampoco conocía mucho de ella hasta que vi la película. Debo decir que me sentí muy identificada con su juventud y su anhelo de ser escritora, además de las dificultades que ese anhelo tiene que enfrentar. Yo creo que los escritores nos vamos a identificar mucho, o nos hemos identificado mucho, al verla dentro de una familia cuyo padre la insta a que estudie algo “práctico” porque justamente “lo práctico” es lo que te va dar de comer, lo que te va vestir, lo que va a pagar las cuentas y el sitio donde vas a vivir. Ser escritor no es práctico, el que uno quiera ser un artista enciende las alarmas de mucha gente incluyendo los padres. Escribir se convierte en “el tiempo perdido escribiendo esas tonterías”. Para muchos, ser artista es “dedicarte a eso por pasatiempo”, pero nadie lo toma realmente en serio hasta que tú decides tomártelo en serio… y entonces te caen encima. Sobre todo, cuando eres un artista novel, nadie respeta que lo seas. Ya vemos como Wikipedia considera a los noveles “sin el mínimo nivel de relevancia para estar en Wikipedia”, porque en Wikipedia sólo está “la gente reconocida”, de la que se habla en los periódicos, en la revistas… se habla de la actual J. K. Rowling, pero no de la J. K. Rowling en sus inicios. Se habla de la millonaria y famosa escritora, no de los irrelevantes artistas noveles como tú y como yo. ¿Sabes por qué? Porque absolutamente nadie cree que puedas seguir los pasos de Rowling, porque para esta gente soberbia nosotros deberíamos dedicarnos a algo práctico, como dedicarnos a ser usuarios que dan información y donan a Wikipedia, pero no que protagonizan en Wikipedia. ¿Por qué para ser escritor hay que saltar un obstáculo tan grande? ¿Por qué para que te tomen en serio como escritor tienes que ser famoso? Lo peor de todo es que no hay espacio para los escritores, no hay carreras para los escritores… hay carreras de literatura, de música, de teatro, pero no hay carreras para escritores. Te comienzan a llamar escritor o escritora cuando te lanzas a la fama. Todo el que es escritor tiene algún título académico que quizás ni usa, como licenciado en tal cosa o, por lo general, periodista.
La semana pasada estuve en una charla en una universidad, y al final pregunté por las iniciativas artísticas disponibles para los estudiantes y me hablaron del departamento de cultura, de sus programas de danza, teatro… recalcé mi pregunta, si había actividades relacionadas con las letras y esta persona se quedó callada. Por suerte, un estudiante me dijo que hacían concursos de poesía, y eso es bueno… pero, ¿por qué no hay iniciativas en la escritura? ¿Por qué no hay grupos de escritores en las universidades? Nunca va faltar un círculo de lectores, perfecto… ¿y el círculo de escritores? La oportunidad de leer es valiosa, la oportunidad de escribir y de expresar también lo es. ¿Alguna vez se van a dar cuenta de eso?
J. K. pasó mil penurias en los años noventa, hoy más de mil noveles seguimos pasando penurias, recibimos rechazos porque somos “irrelevantes” para gente como Wikipedia. Porque somos irrelevantes para la élite literaria, porque ellos no leerán un texto nuestro a menos que una prestigiosa editorial nos publique. ¿Qué pasa con los escritores digitales? ¿Jamás se nos llamará escritores porque nuestros libros están en digital y no son tangibles?
En la película, J. K., pasa de trabajo en trabajo porque no puede mantenerlo, porque nada de esas cosas la hacían feliz. Yo tuve una experiencia parecida, pero no fue con trabajo sino con el nivel académico, y pasé por varias carreras. Imagino que eso le ha afectado de la misma manera a muchos cuya vocación es ser escritor, pero no hay carreras para ser escritor…
J. K. Rowling es un ejemplo a seguir, ejemplo de que no hay que darse por vencido, ejemplo de que hay que seguir adelante, y ejemplo de que, lastimosamente, no estamos solos, y que hay muchos artistas con muchas dificultades para demostrar su talento. El tema que presenta “Más allá de las palabras” es un tema actual, es un tema cotidiano. Existimos escritores natos que nos hemos pasado la vida intentando seguir caminando, a pesar de las circunstancias. Que fuimos jóvenes con muchas capacidades, con inteligencia pero que no estábamos interesados en “lo práctico”. Somos escritores, nos sentimos así, pero como no tenemos un libro publicado nos han rechazado.
No importa, aquí lo importante no es que te hayan rechazo, sino el que no te des por vencido. Que no escuches las críticas destructivas, sino que escuches el latido de tu corazón. Termino con algunos versos, porque soy escritora aunque quizás alguno por ahí piense que es “mucho título para mí que no me han publicado”:

¡Somos escritores!
Y lo decimos con la frente en alto.
Seguiremos adelante,
porque nuestra mente sigue creando.
Y quien nos crea irrelevantes,
nunca sabrá de lo que está hablando…
Arriba las letras,
arriba la música,
arriba el teatro,
que todo esto el corazón lo ha creado.

¡Adelante artistas!
¡Adelante hermanos!
Vivamos el sueño soñado…

Muchas gracias.

Waldylei
Continuar leyendo Mi experiencia con la película “Más allá de las palabras” de J. K. Rowling y el difícil rol de ser escritor

jueves, 24 de octubre de 2013

, ,

Latido Universal

Fuente Imagen: Google.

003. Latido Universal. Colección Renacer. Waldylei Yépez.docx

Hija del Amor,
soy Una con Él.
Mi Ser, infinito,
en consonancia con el mundo,
y la ley universal.
Aquí estoy y Yo Soy.
Aquí estoy,
heredando el poder del más grande Creador,
co-creando sobre el más fuerte cimiento,
co-creando sin espacio ni tiempo.
Aquí, en el templo sagrado del pecho,
mi conexión con la Divinidad.
Aquí, en el templo sagrado del cuerpo,
el hogar de mi espíritu y su morar.
Estoy, respirando en este día,
viviendo el más grande milagro.
Estoy, sonriéndole al mundo,
diciendo cuánto los amo.
Aquí estoy y Yo Soy.
Aquí estoy,
uniéndome al Latido Universal,
siendo parte del Corazón del Mundo,
co-creando con el Uno,
co-creando con el Todo.
Aquí estoy y Yo Soy,
el Latido Universal,
el Despierto,
el que Ve,
el que Sabe la Verdad,
la Luz que prevalece en medio de la oscuridad.
Aquí estoy,
aquí estoy y Yo Soy.

24/10/13 04:37 p.m.
Continuar leyendo Latido Universal

martes, 22 de octubre de 2013

, ,

Quiéreme

Fuente Imagen: Google.

002. Quiéreme. Colección Renacer. Waldylei Yépez.docx

No creí que volvería a creerle al amor,
no creí que volvería a sentir este amor.
No creí que la luz de tu rostro
podría borrar todo ese rencor,
que me haría creer como hoy creo yo.
Eres todas las cosas que soñaba,
las que se cumplieron y las que no se cumplieron también.
Eres agua fresca para este desierto,
más que un oasis, al milagro despierto.
Eres la sonrisa que tanto esperaba,
y el baile que tanto soñé.
Eres esa melodía que hacía falta
para completar la canción que quería tener.
Eres tantas cosas importantes
y hoy sólo quiero decirte: quiéreme,
quiéreme mucho este instante.
Quiéreme,
con todas las fuerzas que desbordan tu ser,
quiéreme
expresándolo con tu corazón y tu piel,
quiéreme,
de ti quiero todo, todo lo dulce, toda la miel.
Sé que la vida nunca será fácil,
sé que hay muchas batallas que hay que ganar.
Sé que te han herido en el camino,
tú sabes bien que también he sufrido.
Pero quiero escribir otra historia contigo,
por favor, ven de la mano conmigo.
Quiéreme
con la inocencia de un corazón
que no ha conocido el dolor.
Quiéreme
con la fe de que todo estará bien,
que somos dos convertidos en un solo ser.
Quiéreme,
de ti quiero todo, todo lo dulce, toda la miel…
Quiéreme.

22/10/13 07:36 p.m.
Continuar leyendo Quiéreme

domingo, 20 de octubre de 2013

“... escritora que no tiene los mínimos criterios de relevancia para estar en Wikipedia” porque no he publicado con una editorial ni soy masivamente reconocida

Después de más de 3 años con el artículo en línea, Wikipedia hoy me dice que soy una escritora sin relevancia porque principalmente no he publicado con una editorial, ni soy masivamente reconocida…

“Hola DarkisX, el asunto es que encontré el artículo y todas las referencias son de sitios como uno en el que se publican los propios escritos (tubreveespacio.com), YouTube, en bolinfodecarlos.com.ar dice "Los artículos publicados pueden reproducirse siempre que se cite la fuente. No representan nuestra opinión." que no dice sobre qué es el sitio web o de quién es, enlaces al sitio web de la escritora (darkisx.com), y a otros sitios web.

El artículo me lleva a pensar que puede ser una escritora que no tiene los mínimos criterios de relevancia para estar en Wikipedia (los criterios se indican en https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Artículos_sin_relevancia_aparente ), por cuestiones como "autora de breves obras de estilo variado difundidos principalmente a través de Internet" y principalmente "Al no haber publicado sus obras a través de una editorial, ni tratarse de una autora masivamente reconocida, ha sido víctima del plagio y de la copia sin reconocimiento en numerosas ocasiones durante los últimos años, tal como muchos autores emergentes que publican su trabajo a través de Internet".

En Wikipedia nosotros recopilamos la información que dicen las fuentes, y estas fuentes deben de ser fiables e independientes del tema, como libros (que hablen sobre la persona), diarios de circulación nacional, revistas de importancia, etc. Sitios autopublicados o redes sociales no se consideran fuentes fiables. Puedes leer sobre las fuentes que consideramos fiables en https://es.wikipedia.org/wiki/Wikipedia:Fuentes_fiables , se tiene un mes desde que se pone la plantilla para arreglar el problema, y recuerda que debe retirarla preferentemente un bibliotecario o el usuario que la colocó. Saludos y suerte, no es nada en contra de la escritora, solo sigo nuestra política sobre referencias.


--
Este correo electrónico fue enviado por UAwiki a DarkisX a través de la función «Enviar un correo electrónico a este usuario» en Wikipedia”.

Sí, no importa que tenga 12 años de experiencia, no importa que tenga más de 40 mil visitas en mi portal web, 345 seguidores en Facebook, etc. No, el asunto aquí es que no tengo relevancia porque no he publicado con prestigiosas editoriales. Sí señores, soy una escritora sin relevancia aparente. Usted, mi visitante y lector, tampoco importa. No importa que usted me apoye, no somos relevantes para tener presencia en Wikipedia. “¿Cómo podemos aspirar a tanto?” ¡Vaya! Voy a tener que ubicarme en el puesto que me corresponde entonces… ¡Qué decepción! Realmente mucha decepción. Pero claro, es cosas de políticas de publicación, que sólo aparecieron 3 años después…
Bueno, artistas noveles, lamento darles la mala noticia: no hay espacio para nosotros en Wikipedia. Pero no se preocupen, volveremos a ser relevantes… ¿Saben cuándo? Cuando nos vuelva aparecer el cartelito de las donaciones, ahí sí somos importantes todos.
No diré nada más del tema.
Sin embargo, antes de cerrar esta publicación quisiera agradecer de corazón a las personas que se interesaron en ayudarme, que me enviaron mensajes privados y/o compartieron mi publicación en las redes sociales. Muchas gracias, ustedes podrán ser irrelevantes para Wikipedia al igual que yo, pero para mí ustedes son lo más genial del mundo y son muy importantes. Gracias por estar aquí.

Waldylei


Continuar leyendo “... escritora que no tiene los mínimos criterios de relevancia para estar en Wikipedia” porque no he publicado con una editorial ni soy masivamente reconocida

sábado, 19 de octubre de 2013

Wikipedia eliminará la página de Waldylei Yépez de la sección “Escritores venezolanos”

Actualización: Respuesta al mensaje a Wikipedia.

En el día de hoy recibí una notificación de parte de Wikipedia, la misma advierte que la página de la biografía de Waldylei Yépez será eliminada en los próximos 30 días por considerarla “sin contenido relevante”.

He añadido algunas referencias externas al artículo original, esperando así poder evitar la eliminación del mismo. También me comuniqué por correo con el editor que ha puesto el artículo en espera de eliminación, y esto fue lo que le dije:

“Estimado UAwiki,

He recibido una notificación advirtiendo que la página de "Waldylei Yépez" va ser eliminada en 30 días por falta de referencias. He añadido algunas de ellas a sitios web donde se han publicado textos de Waldylei.
Por favor, chequee si las mismas están bien o si la página necesita algún otro cambio, la finalidad es que la misma no sea eliminada.
Yo no creé la página originalmente, pero me propuse mantenerla luego de 2 años desactualizada. La misma lleva más de 3 años en línea, y ojalá pudiera continuar allí.
Pido disculpas, no soy usuaria constante de Wikipedia, por tanto, hay cosas que no manejo ni entiendo bien pero he intentado hacer las cosas lo mejor posible.
Esperando su comprensión, me despido atenta a cualquier comunicación.

Saludos cordiales.


--
Este correo electrónico fue enviado por DarkisX a UAwiki a través de la función «Enviar un correo electrónico a este usuario» en Wikipedia.”

Como le dije al editor, y como se puede constatar, el artículo tiene más de 3 años en línea. No lo creé yo, pero me he hecho cargo para poder actualizarlo. He recibido visitas a mi sitio web que llegan desde la página de Wikipedia, por eso sé que es un artículo activo y visitado. Las mismas estadísticas dicen que ha recibido más de 230 visitas en los últimos 90 días. ¿Es necesario tener miles de visitas para que un artículo esté en Wikipedia? Así nunca los artistas tendremos cabida en Wikipedia porque no tenemos miles o millones de seguidores.

A pesar de todo ello, yo creo fielmente en que todos tenemos voz y que podemos expresarnos, es por ello que en este momento les pido su apoyo para solicitar al editor UAwiki que no borre el artículo que tiene más de 3 años en línea.
Se puede enviar un correo electrónico en:

“ Contacta con el editor:
Correo electrónico:
http://es.wikipedia.org/wiki/Especial:Enviar_correo_electr%C3%B3nico/UAwiki
Wiki: http://es.wikipedia.org/wiki/Usuario:UAwiki

Se necesita que estén registrados en Wikipedia, iniciar sesión y luego entrar al enlace, sino el sistema les denegará el acceso.
Muchas gracias a quienes deseen apoyarme en este instante. Muchas gracias.

Waldylei
Continuar leyendo Wikipedia eliminará la página de Waldylei Yépez de la sección “Escritores venezolanos”

martes, 15 de octubre de 2013

, ,

Carta a mi abuela

Fuente Imagen: Google.

002. Carta a mi abuela. Colección Terepaima. Waldylei Yépez.docx

Querida abuela,

Hoy he pasado un día maravilloso contigo. Te he visto reír a carcajadas, te he visto contar con nostalgia sobre tus recuerdos de ayer; también me has regañado por un par de cosas, pero no perdiste tiempo para felicitarme por otras. Abuela, eres una mujer maravillosa. Estoy tan agradecida de tenerte en mi vida, de contar contigo, con la grandiosa presencia de la mujer más fuerte y perseverante que he conocido en la vida. Sí, también eres muy terca con tus cosas a veces, pero eres toda dulzura cuando realmente te conocen.
Nunca te he hablado de mis emociones, he perdido mucho tiempo sin decirte lo mucho que te quiero y necesito resolver eso, por eso te escribo ahora. Sé que ninguno de tus nietos se ha acercado de esta manera, pero no es porque no queramos sino que, quizás, nos da un poquito de vergüenza, o tal vez es que damos por sentado que ya sabes que te amamos. Pero la vida me ha enseñado que no debemos dar nada por sentado, por eso aprovecho esta ocasión para decirte lo mucho que te amamos. Nos llena de mucho orgullo ser parte de esta maravillosa familia que construiste con tanto esfuerzo y sacrificio. Eres genial.
Te veo sentada a lo lejos, hablas con mi mamá, y me quedo mirándolas. Ambas son el regalo más precioso que me ha dado la vida, de ambas he aprendido tantas cosas que me sería difícil escribirlas todas ahora. Toman café mientras platican de la vida, de las idas y vueltas que ésta da. Han pasado por tanto ustedes dos, y nunca se dieron por vencidas. Son un modelo a seguir: aguerridas, sabias, honestas, dulces, hermosas, sinceras…, son todo lo maravilloso del mundo bajo un nombre de mujer.
¿Qué más podría pedir? ¿Qué más podría querer? Son todo lo que alguien pudiera querer o necesitar. Son el apoyo perfecto cuando la vida nos hace sentir tristes, la sonrisa que nos llena de ternura, la mirada que expresa la más absoluta comprensión. Las amo.
Abuela, gracias por estar a mi lado. Por hacerme sentir todo este amor que expresas, por ser el refugio que a veces necesito, por escuchar mis preocupaciones y aconsejarme como sólo una abuela podría. Has hecho tanto por mí, has hecho tanto por todos nosotros. Nuestra gratitud es inmensa, nuestro amor por ti no tiene límite ni tiene fronteras. Gracias amada abuela, gracias por tu sonrisa sincera, por los valores que nos inculcaste, por la generosidad que siempre te ha caracterizado. ¡Te quiero tanto!
Gracias abuela, gracias por estar a mi lado.

¡Te amamos!

15/10/13 05:25 p.m.
Continuar leyendo Carta a mi abuela

sábado, 12 de octubre de 2013

, ,

Carta a mi hermana

Fuente Imagen: Google.

001. Carta a mi hermana. Colección Terepaima. Waldylei Yépez.docx

Querida hermana,

Desde hace un par de días que quiero escribirte, estaba entusiasmada por decirte tantas cosas, pero sentía que no tenía las palabras adecuadas. Así que intentaré escribirte ahora.
Hermanita, yo estoy feliz por ti, has empezado una nueva etapa en tu vida y sé que estos cambios pueden causar cierto temor, los cambios en sí lo causan, pero no debes preocuparte porque cualquier cosa que necesites enfrentar, lo harás bien y saldrás triunfante de cualquier desafío que encuentres. Lo sé, estoy completamente segura de ello. Yo creo en ti, creo en tu capacidad… realmente creo en ti.
¿Sabes? Siempre te he visto como una mujer fuerte, sin miedo, segura de sí. Con la capacidad de llegar aún más lejos de lo que yo he podido llegar, con la capacidad de aprender mucho más de lo que yo he podido aprender. Tú me hablas de que soy capaz de mucho, si pudieras mirarte con mis ojos sabrías cuán grande y maravillosa eres para mí. Si tan solo pudieras mirarte como te ven mis ojos, sabrías tantas cosas hermosas sobre ti misma. Para mí eres una mujer exitosa, triunfante, muy sabia y con un corazón enorme. A veces me gustaría ser tan fuerte como tú, a veces me gustaría haber sido más decidida, con más seguridad en mí… de cualquier manera, sea lo que sea que haya vivido, no lo veo como un fracaso porque, en el fondo, el fracaso es un éxito con otro nombre. Aprendemos, de todo aprendemos, incluso de las decisiones que tomamos y que terminan en “resultados no-esperados”, porque sólo eso son los llamados “fracasos”. Créeme, no importa lo que suceda… todo terminará bien. Las pequeñas caídas no son tan graves, y ni siquiera una “gran caída” es realmente grave. ¿Sabes qué es lo grave? Que dejes de creer en ti, vaya que eso sí es grave. Así que no debes permitirlo nunca, y si un día se te olvida cómo creer en ti, búscame y yo te lo recordaré, porque eso es algo que yo jamás dejaré de hacer.
Mi querida hermana, desde el fondo de mi corazón, te deseo todo lo mejor. Yo sé, yo sé que hay cosas que no serán fáciles a veces, pero el triunfo siempre estará garantizado cuando crees en ti. Te mando un gran abrazo con mucho cariño, y recuerda que en mí siempre encontrarás a tu hermana, a tu amiga, que siempre te va apoyar y te va querer.

No te rindas sin pelear, no te rindas nunca.

Te quiero.

12/10/13 07:20 p.m. - 07:31 p.m.
Continuar leyendo Carta a mi hermana

viernes, 4 de octubre de 2013

, ,

Renacer

Fuente Imagen: Google.

001. Renacer. Colección Renacer. Waldylei Yépez.docx

La vida es una cosa difícil de entender.
Mientras creemos una cosa,
puede estar ocurriendo otra.
La vida, para mí, es un gran enigma,
un montón de preguntas sin respuestas,
y también un montón de propuestas.
Después de mucho pensar,
de sentir y de reflexionar,
concluí que la vida es tan extensa
que es un aprendizaje que no termina,
que nada está dado por hecho
y que todo está en constante movimiento,
que todo pasa, todo cambia y todo sigue
porque inexorablemente la vida sigue.
Después de un período muy oscuro en mi vida,
después de que las preguntas sin respuestas
casi reventaran mi cabeza,
mi razón y mi certeza
regresaron cuando dejé fluir mis experiencias,
dejé que lo que quisiera irse, se fuera,
y que lo que quisiera quedarse, se quedara.
Así comprendí que todo tiene un momento perfecto,
un tiempo adecuado
y que Dios no se va de mi lado.
Renací de las cenizas de mis sueños,
de las cosas que soñé y que no se cumplieron,
de entre los obstáculos que aparecieron en mi camino
y de la traición que cambió mi destino.
Resurgí de las ruinas en las cuales quedó mi vida,
reviví del más profundo dolor,
rechazando la desesperanza y el rencor,
dejando atrás la más completa desolación.
Renací de las palabras que no opacó la oscuridad,
del amor que no murió,
de la esencia de mi Ser que brilla como sol
cuando recuerdo que también soy parte de Dios,
de la maravilla que Es y de Su Amor.
Resurgí cuando dejé de ver lo negro,
y comencé a ver lo blanco.
Resurgí distinta, pero completa
y hoy me siento plena.
No he sido perfecta,
tampoco necesitaba serlo,
sólo necesitaba estar atenta
para aprender lo necesario
y desechar lo que hace daño.
He resurgido más poderosa que el Ave Fénix,
ahora me siento fuerte,
me siento independiente,
me siento una mujer valiente.
Tengo una capacidad enorme de amar,
de salir adelante
y volver a soñar.
En el momento más difícil,
creí que renacer era imposible,
pero, a pesar del negro panorama, no desistí
y hoy he vuelto a vivir.
Me amo y me respeto,
mi tiempo es perfecto,
salgo adelante
porque me acepto.

Soy la mujer que renace
construyendo el más fuerte cimiento,
del más grande amor que nace adentro…
en el templo sagrado del pecho.

04/10/13 08:00 p.m. - 08:13 p.m.

Fuente Imagen: Google.
Continuar leyendo Renacer