Mostrando entradas con la etiqueta Mis Colecciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Mis Colecciones. Mostrar todas las entradas

martes, 21 de septiembre de 2021

, ,

Carta a mi ex


Querido ex,

Sí, querido porque tengo muchos más recuerdos buenos que malos. Aunque los malos han sido devastadores, pero son ésos los que me empujan a escribirte porque quiero re-significarlos para poder estar en paz.

Durante mucho tiempo te culpé, y fuiste el malo de esta película. Pensé miles de veces en cómo era posible que fueras tan malvado por haberme dejado sola cuando yo más te necesitaba. Por mucho tiempo estuve en el mismo sillón hundida entre sueños rotos y lamentos, llorando mientras este dolor me desgarraba por dentro.

Mi semblante hablaba de tristeza, y también el tiempo se detuvo. Nada me importaba, pensé en dejar todo lo que me gustaba. La vida ya no era de colores, y ya no había ilusiones por las que luchar. Te fuiste y se me fue la vida contigo. Nunca había estado tan destruida, nunca.

Hoy te escribo no para echarte en cara nada sino para agradecerte. Tu ausencia fue el hito que marcó mi vida, y que me obligó a pensar en mí primero. Me costó mucho entenderlo, fueron años de preguntas sin respuestas, de pensar que mientras tú hacías una vida feliz yo seguía esperándote aquí. Fueron años de creer que un día volverías, pero por supuesto no lo hiciste… y te lo agradezco.

Te lo agradezco porque fue todo el dolor que jamás tuvo consuelo el motor que me llevó a avanzar. Fue verme a mí misma en el suelo lo que me impulsó a levantarme aunque las piernas me flaquearan una y otra vez. No te odio por todo lo que sufrí, hasta he entendido que te culpé de cosas de las cuales eras inocente.

Te extrañé mucho, pero hoy puedo decir que estoy en paz. Puedo decir que te recordaré con cariño, porque en número son más las cosas buenas que vivimos juntos. Y sé que ya no somos los mismos —nadie es el mismo después de tantos años— pero recordaré lo que fuimos, y todo aquello que aprendí de ti y contigo.

Supongo que por eso escribí esta carta, para reconocer las cosas buenas y entender que a veces es mejor lo que pasa. Por última vez gracias, porque sin tu ausencia creo que jamás habría aprendido por qué era mejor seguir la vida sin ti que contigo.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

015.Carta a mi ex.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
18/09/21 18:10
20/09/21 15:23



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta a mi ex

sábado, 11 de septiembre de 2021

, ,

Oración a la Virgen de Coromoto


Santa María de los Cospes,
Patrona de la tribu de Coromoto.

También llamada Celeste y Principal Patrona de Venezuela,
¡Dios te salve, Dulce Reina!

Suplicamos tu bendición y tu consuelo,
suplicamos por quien hoy está sufriendo.

Pedimos que tu manto nos cubra,
que nos proteja de la maldad y su bulla.

Que tu luz ilumine los senderos
en cada Estado y cada pueblo.

Patrona del cacique y del obrero,
más de trescientos años bendiciendo nuestros suelos.

Ayúdanos a comprender la voluntad de Nuestro Padre,
ayúdanos a entender sus planes celestiales.

Que no nos falte el pan en nuestra mesa,
y que enfrentemos los desafíos con certeza.

Aléjanos de los caminos oscuros,
de los vicios y de todo lo que no es puro.

Gracias Madre por estar presente,
gracias por proteger a mi gente.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

014.Oración a la Virgen de Coromoto.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
29/08/21 20:56
30/08/21 22:07 - 22:11
07/09/21 19:55



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Oración a la Virgen de Coromoto

martes, 31 de agosto de 2021

, ,

Carta a mi papá en el cielo


Querido papá,

Sé que debí escribirte hace mucho tiempo, pero no estaba preparada para hacerlo. No tenía las palabras adecuadas, o tal vez fue porque no sabía qué decirte. Pero siempre llega el momento en el cual necesitamos expresar lo que llevamos por dentro, y hoy ha llegado ese día.

Primero quiero decirte que te quiero, que te extraño mucho y que me gustaría tanto que estuvieras aquí. Quiero decirte que te he echado mucho de menos, que no hay día en el que no te haya pensado, que no haya anhelado tu presencia.

Te fuiste muy pronto. Siento que no alcancé a ver lo suficiente de todo cuanto eras, que no alcancé a tener la madurez suficiente para comprenderte y apoyarte como lo hubiera hecho si estuvieras aquí hoy.

Me pregunto si estarías orgulloso de verme, de ver en lo que me convertí y de las cosas que he logrado. No sé si desde allá —quizás por alguna ventanita celestial— has podido enterarte de lo que aquí ha pasado, pero aprovecho para decirte que estamos bien.

No ha sido fácil, como ya sabrás la vida nunca lo es, pero nos hemos esforzado por salir adelante y ser felices. Me he portado bien, he sido tan responsable como he podido, y he hecho todo cuanto ha estado en mis manos para ayudar.

Como lo prometí, he cuidado a mi mamá y a mis hermanos. También cuidamos de mi abuela que hoy vive con nosotros, y es quien más nos ha apoyado desde que tú no estás. Ella siempre se acuerda de ti, y de vez en cuando cuenta alguna que otra anécdota donde eres el protagonista.

Papá, me pregunto si tú nos has extrañado. Si alguna vez has soñado conmigo, así como yo sueño contigo a veces. Me pregunto si sabrás cuánto te echa de menos la familia. También me pregunto si allá en el cielo eres feliz.

Yo aún era muy joven cuando te fuiste, siento que no tuve oportunidad de atesorar más momentos, más recuerdos contigo. Creo que la vida fue muy injusta con nosotros, creo que no estuvo bien que nos arrebatara tantas vivencias. Merecíamos que te quedaras más tiempo.

Me habría gustado que compartiéramos un café en este momento, y que pudiéramos conversar largamente porque hay tantas cosas que quisiera preguntarte, hay tantas fotos que quisiera enseñarte y tantos abrazos para darte. Son demasiados los recuerdos que no fueron, y los consejos que no alcanzaste a darme.

Te quiero, papá. Aquí estaré por si algún día puedes comunicarte desde allá. Prometo seguir portándome bien, y seguir cuidando a mi mamá.

Cuídate mucho, papá. Te quiero una inmensidad.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

013.Carta a mi papá en el cielo.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
28/08/21 20:16 - 20:27
30/08/21 21:56
31/08/21 16:20



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta a mi papá en el cielo

lunes, 2 de agosto de 2021

, ,

Oración a la Virgen María


Amada Madre, Virgen María,

Quién mejor que tú para entender el amor más puro:
el amor de madre hacia un hijo suyo.

Quién mejor que tú para comprender el sufrimiento,
de ver a un hijo en medio del lamento.

Hoy queremos invocarte, queremos pedir tu intercesión
en favor de aquellos que más te necesitan.

Pedimos por las madres afligidas,
y por los hijos que presentan alguna enfermedad.

Pedimos por los niños con un futuro promisorio,
y los recién nacidos que acaban de llegar.

Protégelos Madre Santa,
sánalos con tu presencia.
 
Bendícelos para que sean nobles y sabios,
y que en sus vidas no hayan resabios.

Oriéntalos en la toma de decisiones,
y que puedan llevar a cabo cada una de sus misiones.

Gracias Madre por todo el bien recibido,
gracias por no dejarnos solos en este camino.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

012.Oración a la Virgen María.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
02/08/21 11:54



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Oración a la Virgen María

viernes, 16 de julio de 2021

, ,

Oración a la Virgen del Carmen


Estrella del Mar,

Aunque las aguas estén revueltas,
yo confío.

Aunque la tormenta nos aceche,
a ti yo miro.

Del Monte Carmelo has venido,
siento tu presencia aquí conmigo.

Amada Virgen del Carmen,
Madre Protectora.

Contigo las grandes batallas han sido ganadas,
y la paz eterna garantizada.

Rogamos tu intervención,
rogamos tu protección.

Estrella de la Mañana,
el enfermo te llama.

Y el que está perdido,
tu orientación ha pedido.

Sé la Luz,
y el consuelo del afligido.

¡Oh, Stella Maris!
Protege mi barca.

Ilumina mi camino,
y, en todo momento, quédate conmigo.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

011.Oración a la Virgen del Carmen.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
16/07/21 20:30



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Oración a la Virgen del Carmen

jueves, 15 de julio de 2021

, ,

Carta a mi abuela en el cielo


Amada abuela,

Empiezo a escribir esta carta sin saber aún cómo haré para enviarla. Me pregunto si en el cielo tendrán algún buzón de correspondencia, no importa si es físico o virtual, me adaptaré a la opción disponible porque es muy importante para mí poder comunicarme contigo.

Llevo tanto tiempo sin escuchar tu voz que me da miedo olvidar tu forma de hablar. Desearía haber tenido la oportunidad de tomar más fotos, o haber podido tener la tecnología actual y haber grabado muchos videos de todos aquellos instantes en que fuiste feliz, y en los que te vi sonreír.

Recuerdo cuando preparaba tu comida favorita, y te la comías con tantas ganas. O cuando mi mamá compraba frutas y corrías a ver la bolsa súper feliz. ¿Y qué decir del olor a café recién hecho? Son tantos recuerdos... ¡te extraño tanto!

Abuela, quiero pedirte perdón por si alguna vez te fallé o si me porté mal. Perdón por si no hice lo suficiente, porque uno siempre piensa que se pudo haber hecho más. Perdón por si alguna vez te hice enojar o estar triste, perdóname. La falta de madurez nos hace ser desconsiderados, aunque no nos demos cuenta. Lo siento.

Te cuento que por aquí estamos bien. Todos te extrañamos, y te recordamos mucho. Desearíamos que estuvieras aquí, y volver a ver esa mirada tan encantadora que tienes.

No sé si me puedas responder esta carta, porque desconozco si allá usan lápices o computadores, pero me conformaré con que aparezcas en mis sueños y me digas que estás bien.

Estaré esperando noticias tuyas. Te amo, abuela.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

010.Carta a mi abuela en el cielo.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
13/07/21 21:40
15/07/21 17:29



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta a mi abuela en el cielo

lunes, 28 de junio de 2021

, ,

Carta a mí misma


A mí,

¿Recuerdas aquella ocasión en la que el equipaje que llevabas a cuestas pesaba más que la vida misma? ¿Recuerdas que —como pesaba tanto— ya no podías usar tus brazos y tuviste que empujarlo con tus piernas y rodillas? ¿Y recuerdas que tus rodillas se llenaron de moretones, y que no tenías idea de cómo te obligaste a seguir avanzando cuando todo lo que querías era ponerte a llorar?

Sé que lo recuerdas porque ese día cambió tu vida. Lo habías perdido todo, o al menos eso pensabas entonces. Todo lo que considerabas seguro, se desvaneció frente a tus ojos. Tomar lo poco que tenías para volver a empezar fue terriblemente duro. Pero lo hiciste…

No han sido años fáciles. Has vivido tormentas tras tormentas, y aunque mucho has sufrido hoy tu corazón yace sereno y más fuerte de lo que alguna vez creíste posible.

Hoy quise escribirte para recordarte de dónde vienes. Para recordarte que has vivido adversidades muy difíciles, y no te detuviste. Para recordarte que fuiste muy fuerte y muy valiente, y que nada te puede quitar eso.

Quiero que también recuerdes que te tienes a ti, y a las personas que te quieren sinceramente. Sé que a veces sentirás miedo, que incluso dudarás de tus capacidades, pero debes seguir adelante. Hemos pasado cosas peores, así que con esto también podremos.

De mí para mí misma, te quiero.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

009.Carta a mí misma.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
21/06/21 21:53
28/06/21 18:29



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta a mí misma

jueves, 6 de mayo de 2021

, ,

Un gran amor para una mujer


Aquí o allá,
un gran amor para una mujer siempre habrá.

Un amor que le enseñe a soñar,
con el que también aprenda a volar.

Un gran amor que habrá de ser como un regalo del cielo
que llega para consolar al corazón que hirieron.

Ese corazón que quedó sollozando,
en medio del dolor que lo fue ahogando.

Ese corazón tan fuerte que ya no grita,
porque ya todo lo ha gritado.

Pero aunque sintiera como si le hubiesen arrollado,
el dolor queda atrás, muy lejos, muy allá.

Porque siempre habrá un amor que te permite sanar,
que te permite volverte a entregar.

Aquí o allá,
un gran amor encontrarás.

Un amor que sepa vendar tus heridas,
y las memorias tristes de tu vida.

Un gran amor como el que tengo para entregarte,
el día que la vida me permita hallarte.

Aquí o allá,
un gran amor encontrarás.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

008.Un gran amor para una mujer.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
02/05/21 17:59
05/05/21 16:23
06/05/21 12:39 - 13:13 - 13:19 - 14:52



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Un gran amor para una mujer

jueves, 8 de abril de 2021

, ,

Carta a mi tía


Querida tía,

Hoy he pensado en escribirle una carta para decirle aquellas cosas que no he podido decir antes, para decirle lo maravillosa que es para las personas que la queremos y apreciamos.

¿Sabe? Si tuviera que describirla para que otros la conocieran empezaría diciendo que usted es una persona solidaria, amable, generosa, preocupada por el prójimo, que tiene un gran corazón, que ama mucho y que se esfuerza por los otros. Una gran mujer que siempre que puede tiende la mano y comparte todo cuanto tiene, aunque sea poco y aunque se quede sin nada.

Por su forma de ser tan gentil y amorosa se ha convertido en amiga, madre adoptiva, hija adoptiva, hermana adoptiva de muchas personas. Se le admira profesionalmente porque dio todo de sí siempre, incluso para ayudar a sus compañeros y superiores. Logró lo que casi nadie logra, llegar a lugares y personas muy inaccesibles gracias a su lenguaje corporal y actitud. Se hizo escuchar, respetar y sentir sin importar el rango de su interlocutor. Logró tratos más justos para personas que lo necesitaban, y que quizás jamás lo habrían obtenido si no hubiese intervenido por ellos cuando lo hizo.

Logró que su madre se sintiera “rica” cuando con esfuerzo se hicieron arreglos a su casa; una madre que nació y vivió en pobreza, pero que sus hijos le hicieron sentir que “lo tenía todo”. Me atrevo a decir que su madre se sintió siempre tremendamente orgullosa de cada uno de sus logros. Me atrevo a decir que ha sido el orgullo de toda la familia, de todos sus hermanos. Y a su vez ha sido modelo de quienes, como yo, ven en usted a una persona admirable. Me ha acompañado toda mi vida en las más locas aventuras, nos hemos embarcado a lo desconocido varias veces y jamás me dijo que no. Ha sido mi guía, mi amiga, mi compañera más fiel.

Soy otra hija de todos los hijos que ya tiene, que son muchos, pues usted se ha ganado ese puesto a pulso, el de madre, hija y hermana adoptiva. Y todo lo que ha hecho, lo ha hecho sin esperar nada. ¿Sabe? Usted es un tesoro muy raro, pero muy valioso. Estoy segura de que su mamá está muy orgullosa, aunque ya no pueda decírselo con palabras. Sé que desde donde ella esté siempre la va acompañar. Siempre va estar allí a su lado.

Tía, personas como usted representan ese haz de luz que ilumina cuando uno cree que todo es oscuridad. Ese haz de luz que nos hace volver a creer que la luz nunca podrá ser opacada por la oscuridad aunque lo parezca.

Gracias, gracias, gracias por ser tía, madre, amiga, compañera de travesías de quienes como yo tienen la dicha de tenerla cerca. Somos muchos los que hemos sido bendecidos con su presencia, y estamos muy agradecidos por todas las veces que nos ha tendido la mano sin esperar nada a cambio.

Gracias, mil veces gracias. Gracias por su sonrisa, por su bondad, y por su espíritu de hermandad. Querida tía, que Dios la bendiga.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

007.Carta a mi tía.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
07/04/21 22:29 – 22:34



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta a mi tía

martes, 30 de marzo de 2021

, ,

Me gusta el pasado


Me gusta el pasado...
porque en él las cosas salen bien.

Me gusta porque yo elijo qué recordar
o qué borrar.

También me gusta
porque en él te encuentro a ti.

Porque encuentro nuestras salidas
y nuestros viajes.

Porque encuentro tus promesas de amor,
y las dificultades que superamos con mucho perdón.

Me gusta, me gusta recordarte a mi lado,
y me gusta tu abrazo bajo el cielo estrellado.

Me gusta recordar nuestros planes pasados
de ese futuro que nunca llegó.

Que nunca llegó...

Recuerdo que me encantaba cuando con timidez me decías: “te amo”
mientras te miraba y tomabas mis manos.

Me gusta, me gusta el pasado aunque sea irreal,
aunque sólo en mi cabeza puedas estar.

Me gusta, y a la vez me duelen
las heridas no sanadas de mi mente.

Me duele… la realidad imaginada que me invento,
y las mentiras que he convertido en mis sueños.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

006.Me gusta el pasado.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
28/03/21 20:48
29/03/21 19:44 – 20:04



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Me gusta el pasado

lunes, 8 de marzo de 2021

, ,

A todas... ¡Feliz día mujeres!


A la guerrera que se levanta todos los días,
y con fortaleza extrema enfrenta las travesías.

A la cabeza de familia que aun estando sola,
ha sido capaz de luchar contra las sombras.

A la abuela que forjó una familia desde la nada,
y cuyo corazón es más generoso que el de las hadas.

A la mamá que lo ha dado todo y mucho más,
porque su corazón sólo sabe de amor y bondad.

A las tías que nos acompañan en las locuras,
y que nos protegen así sea con las uñas.

A las primas con las que crecimos,
y de quienes mucho aprendimos.

A las amigas que nos aconsejaron, impulsaron y regañaron,
porque con su presencia también nos forjaron.

A las que no nacieron "ellas",
pero que han sido "ellas" desde siempre.

A las valientes que se plantaron frente la vida,
y le dijeron: "¡Hoy será un nuevo día!".

A las que tomaron con firmeza sus decisiones,
y cuidan con celo sus emociones.

A todas las que vienen en las entrañas,
que la esperanza de un mundo mejor con ellas nazca.

Un saludo para todas las valientes en su día.
Es un honor encontrarte, amiga mía.

¡Feliz día mujeres!
Que Dios las bendiga siempre.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

005.A todas... ¡Feliz día mujeres!.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
08/03/21 17:31 – 17:43 – 17:46



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo A todas... ¡Feliz día mujeres!

viernes, 5 de marzo de 2021

, ,

Arauco tiene una pena... hoy se llama Tomás


Ángel de la Justicia,
algo muy terrible ha pasado,
y el ánimo en Arauco está caldeado.

La inocencia ha sido rota,
las sonrisas opacadas,
y las ilusiones destrozadas.

¿Por qué existe la maldad?
¿Por qué la falta de justicia?
¿Por qué la impunidad?

Que lo justo, justo sea.
Ya basta de falencias.
¡Cuánto embarga esta impotencia!

La niñez es la mejor etapa,
pero, para algunos, fue la única.
Ya no más, que el cielo escuche nuestra súplica.

Más protección para los niños;
ellos son inocentes y sencillos.
No merecen tanta desgracia los chiquillos.

No puedo más que recordar a la Violeta,
cantando con guitarra que "Arauco tiene una pena"...
Arauco tiene una pena... hoy se llama Tomás.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

004. Arauco tiene una pena... hoy se llama Tomás.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
05/03/21 19:37 – 19:42 – 20:02 – 20:17 – 20:19



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Arauco tiene una pena... hoy se llama Tomás

lunes, 1 de marzo de 2021

, ,

La Ciudad del Trueno


Me quedé mirando por la ventana. A lo lejos veía cómo el viento movía insistentemente un árbol de varios metros de alto, y en mi jardín la bugambilia también se movía sin resistencia.

Gotas gigantes de agua golpeaban con fuerza las hojas y las flores. Algunas no resistieron la batalla, y hasta los pequeños ajíes vieron truncado su crecimiento.

Seguí mirando por la ventana. De repente, un centellazo iluminó aquellas nubes grises, y un gran rugido vino después. La Ciudad del Trueno hacía gala de su nombre.

Un sonido muy particular se hizo presente, y fue entonces cuando descubrí que los granizos habían llegado. En el suelo algunos se derretían; otros se acumulaban.

En ese momento pensaba tantas cosas, y a la vez no pensaba en nada. Somos tan pequeños ante la naturaleza. Un solo gran movimiento, y ella podría eliminarnos si quisiera.

Muchos más truenos llegaron. Algunos fuertes y largos. Me sentí protegida bajo mi techo, pero sabía que no todos correrían con la misma suerte.

Somos vulnerables. Algunos más que otros. Vulnerables física, psicológica o emocionalmente. Me quedé callada mientras seguía mirando por la ventana.

Por un instante me sentí sola. Por un instante mi pasado se hizo presente, y la nostalgia llegó con la tarde lluviosa. Un gran vacío me invadió.

Un gran vacío que grita tu nombre con mi voz. ¿Dónde estarás? ¿Cuándo vendrás? ¿Me estarás extrañando mientras cae la lluvia? ¿O será esto toda una locura?

Sin dejar de mirar la lluvia, me acosté en la cama mientras la almohada me abrazaba. Y yo me aferré a ella, tal como me hubiese gustado aferrarme a ti.

Aquí estoy, mirando la tormenta en la ciudad mientras otra tormenta interna me desgarra. Y aquí sigo, gritando mi dolor con cada latido.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

003.La Ciudad del Trueno.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
10/02/21 20:34.
26/02/21 18:03.



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo La Ciudad del Trueno

miércoles, 27 de enero de 2021

, ,

El momento en que más te necesité


¿Te has preguntado alguna vez
cuál ha sido el momento en que más te necesité?
¿O nunca has pensado en ello?

Supongo que nunca lo has pensado.
Claro... ¿para qué lo pensarías?
¿De qué te serviría?

Me sonrío. Sigo siendo una tonta...
La tonta que cree que aún piensan en ella.
La que aún cree que la recuerdas...

Alguna vez me dijeron que lo que se va, siempre vuelve.
He confirmado que eso es mentira,
pues tú nunca volviste a mi vida.

Nunca volviste por más que te pensé,
por más que te esperé.
Ni por más que te extrañé.

Y sí. Hubo un momento cuando más te necesité.
Y no. No fue cuando aprendí a dormir sola otra vez.
Ni cuando me hacían falta tus besos y tus sonrisas.

En el momento en que más te necesité, yo extrañé tu mano.
Necesitaba que tu mano sostuviera la mía,
aunque fuera por un instante.

Ese día, lo recuerdo bien,
había perdido a alguien querido.
Ese día, tú tampoco estabas conmigo.

Fue tan duro. Me sentí desmayar de dolor.
¿Y sabes en qué pensaba?
En que quería que me tuvieras la mano agarrada.

Quería sentir tu apoyo.
Quería sentir un: "Aquí estoy contigo".
Fue el instante en que más deseé tenerte conmigo.

Pero no estuviste.
No llamaste.
Y ni te enteraste.

Ese día fue domingo, lo recuerdo bien.
Un domingo hace diez años.
Diez años... me pregunto si a estas alturas ya me habrás olvidado.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

002.El momento en que más te necesité.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
27/01/21 17:07 – 17:28 – 18:01 – 18:07



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo El momento en que más te necesité

domingo, 17 de enero de 2021

, ,

Oración para la sanación


Arcángel Rafael,

Tú que representas la sanación concedida por el Dios Todopoderoso que todo ha creado, que todo ha dado y que todo ha bendecido,

Yo te invoco.
Te invoco en este día,
el día en que algún malestar me aqueja
o aqueja a alguien que quiero.

Te pido tu intervención y soporte.
Te pido colocar tu mano sanadora sobre mi frente,
o sobre la frente de quien lo necesita;
de quien te necesita.

Amado Arcángel, solicito que la energía del Dios que todo lo puede
se exprese a través de ti.
Que tu luz sea un manto protector que todo lo cubre, que todo lo sana;
que alivia las penas del cuerpo y también las del alma.

Pido a Dios que conceda la sanación que solicito.
Pido la protección de los Arcángeles y de toda la Hueste Angélica.
Doy gracias porque sé que Dios me ha escuchado.
Gracias Arcángel por estar a mi lado.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

001.Oración para la sanación.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
17/01/21 21:11 - 21:39



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Oración para la sanación

jueves, 19 de noviembre de 2020

, ,

Simplemente tú


Me gustaría escribirte las palabras más lindas.
También me gustaría dedicarte mi más grande proeza,
y la mayor de mis promesas.

Eres la experiencia más sublime que haya tenido alguna vez.
Ya te soñaba cuando aún no nos conocíamos.
Ya eras capaz de atraerme aunque no nos hubiésemos visto.

No existían barreras en esta mágica experiencia.
No existía tiempo o espacio que la detuviera.
Fuimos uno antes de ser uno.

Y llegó el día en que la casualidad nos hizo coincidir.
Fue entonces cuando nuestros ojos se encontraron,
y nuestras almas se abrazaron.

Apartamos nuestras miradas como si uno pudiera ser ciego ante el amor.
Mi corazón vibró tan repentinamente,
y desde entonces ya no pude sacarte de mi mente.

Volví a verte una y otra vez.
Y tú me sonreíste en cada una.
“Lo que iba ser, tenía que ser”, pensé.

En tus brazos encontré una paz desconocida.
En medio de mis penas encontré tu compañía.
Y junto a tu alma, pues yo encontré la mía.

Y es que es tan hermoso sentir lo que yo siento.
Fundirme en la tibiez que viene con tu aliento.
Encontrarme en tus palabras sinceras, y saber que no eres mi quimera.

Tú eres la razón por la cual sigo creyendo,
y la razón por la que también sigo sonriendo.
¡Es que eres tantas cosas! ¡Eres la persona más hermosa!

¡Así que vamos! Subamos de la mano cada cima.
Juntos construyamos una vida.
Seamos el sueño más grande que hayamos soñado. Por favor, quédate a mi lado.

Gracias por estar aquí presente.
Gracias por enseñarme a amar en cuerpo y mente.
Gracias por llenar mi vida de tu luz. Gracias por ser… simplemente tú.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

015.Simplemente tú.Colección Séptima Región.Waldylei Yépez.docx
03/11/20 09:01 p.m. – 09:04 p.m. – 09:23 p.m.
04/11/20 10:31 a.m. – 10:35 p.m.



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Simplemente tú

miércoles, 11 de noviembre de 2020

, ,

Las palabras que jamás se escribirán


Pido perdón por todo lo que no llegué a escribir.
También por aquello que no llegué a decir.
Por todo cuanto he callado.
Por todo lo que no debí haber perdonado.

Pido perdón por las historias que se quedaron sin contar.
Por los acontecimientos que conocí, pero que jamás escribí.
Por todo lo que la gente dice que “se queda en el tintero”.
Y también por mis tontos anhelos.

Te pido perdón por no haber sido más valiente.
Por la ignorancia que sepultó mis ideas de futuro.
Por no haber trabajado más duro.
Y por dejar que se destruyera lo que yo sentía seguro.

Perdón.
Me pido perdón por exponerme más de la cuenta.
Por los errores cometidos.
Y por la responsabilidad de haberte perdido.

Pido perdón por no haber defendido con más ahínco mis ideas.
Por perder el tiempo entre tantas promesas.
Por aferrarme a la nostalgia y al pasado.
Por imaginar tanto tiempo el estar a tu lado.

Pido perdón por reescribir tanto mis sueños.
Por haber renunciado a tantos deseos.
Y también por mi ya conocida rebeldía.
Por mis miedos, soberbia y altanería.

Pido perdón por haberme ido.
Y también por dejarte ir.
Por los sueños que se disolvieron.
Por no haberte dicho más veces: te quiero.

Pido perdón.
Pido perdón de corazón.
Perdón por nunca escribir
aquello que jamás pude decir.

Hoy confieso que he fallado.
Que la mayoría de las cosas jamás han sido dichas.
Que prometí más de lo que cumplí.
Y que aún me duelen las acciones que me alejaron de ti.

Hoy me embarga una gran tristeza.
Pero ante el mundo mostraré toda mi entereza.
Y desde mi más grande encierro les diré
que sigo soñando con lo que nunca fue.

Pido perdón también por eso.
Por los años que ya se fueron.
Por los recuerdos que ya no están.
Y por las palabras que jamás se escribirán.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

014.Las palabras que jamás se escribirán.Colección Séptima Región.Waldylei Yépez.docx
03/11/20 04:31 p.m.
04/11/20 10:19 a.m.



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Las palabras que jamás se escribirán

lunes, 2 de noviembre de 2020

, ,

Carta a un ser querido fallecido en los tiempos del COVID


 

Parece un poco loco que te quiera escribir una carta después de que te has ido, pero cuando se ha querido tanto a alguien y cuando sabes que ni siquiera lograste despedirte como querías… pues ya no resulta tan loca esta idea…

Quiero decirte que ha sido extremadamente difícil lidiar con tu partida tan repentina, pero lo ha hecho aún más difícil no poder vivir el proceso de despedida de una manera normal.

Nos tocó vivir un duelo tan rápido como un relámpago. No alcanzamos ni a darnos cuenta de que ya no estabas. No fuimos parte ni siquiera de tu funeral porque estaba prohibido por una medida sanitaria. No importaba la razón por la que te fuiste, simplemente era el mismo protocolo estricto para todos.

La pandemia nos separó los unos de los otros. En medio se impuso la llamada: distancia social. Pero de ti no nos separamos uno o dos metros, nos separamos una vida. Y no pudimos verte. No pudimos estar contigo, ni tampoco pudimos tomar tu mano para acompañarte en ese último respiro.

Nos prohibieron llevar flores. Nos prohibieron el abrazo de consuelo. Quince minutos para decirte adiós, y sólo diez personas… No, no estuvimos los tantos que te queríamos. No nos dejaron. “La pandemia…” decían ante cada uno de mis reclamos.

Quiero creer que sólo te has dormido, y que has despertado en un plano mejor. Quiero creer que nada malo pasa en el lugar a donde fuiste. Que ahí ya no hay dolor, ni miedo o desesperanza.

Quiero creer que vendrás a visitar y que sonreirás a todos los que te quisimos… a todos los que te extrañamos. Quiero que sepas que no ha sido fácil para nadie, pero nos reconforta saber que ya no hay nada que te duela.

Probablemente los libros de historia hablarán mucho de los tiempos de la pandemia, y yo recordaré que fue la época en la cual muchos de nosotros fuimos separados de nuestros seres queridos; la época en la que se prohibió el beso y el abrazo.

Pero sé que superaremos esta mala racha, y nos reencontraremos con más amor, amistad y fortaleza. Y con ustedes —allá en el otro plano— también nos reencontraremos cuando sea el momento adecuado.

Con lágrimas en los ojos te escribo mi carta, y mentalmente te abrazaré hoy y mañana. Perdona si no pude tomar tu mano cuando más lo necesitaste, no fue mi culpa. Perdona si no he podido llevarte ni una flor a la tumba.

¡Te quiero! Siempre te querré. Y sé que llegará el día en que nos volvamos a ver...



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

013.Carta a un ser querido fallecido en los tiempos del COVID.Colección Séptima Región.Waldylei Yépez.docx
28/10/20 08:59 p.m. – 09:18 p.m.
29/10/20 01:26 p.m. – 04:44 p.m.



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta a un ser querido fallecido en los tiempos del COVID

jueves, 29 de octubre de 2020

, ,

Yo quiero ser yo


 

Que si debo ser como mi madre o como mi abuela.
Que si debo ser sofisticada o empoderada.
Que es mi deber ser exitosa,
amable, servil, buenamoza.

¡Ya me cansé de todo eso!
Me cansé de compararme.
Me cansé de que crean saber cómo debo ser.
Me cansé del discurso de hoy y el de ayer.

Repiten y repiten ideas.
Que si yo debería.
Que así tal vez alcanzaría.
Que si tan sólo... claro, yo lo lograría.

El mismo discurso de la mujer plena.
La cantaleta de la ama de casa perfecta.
La esposa que todos querrían.
La madre que se esperaría.

¡Que así no se hacen las cosas!
Que tienes que ser una rosa.
Que al marido bien se le atiende.
Que él decide, tú sólo asientes.

Que si estoy linda es por "su buena mano",
basta de los machismos inhumanos.
Basta de quitarme el crédito de lo que hago,
soy yo quien debería recibir esos halagos.

¡Me cansé!
Me cansé del discurso sumiso y del destructivo.
Me cansé de que crean saber lo que es mejor para mí,
pero que jamás me lo pregunten a mí.

No quiero que me midan con sus parámetros.
Que si hice o si no hice.
Que si ya me dejó el tren.
Que si me salieron veinte canas ayer.

Basta de ofensas y competiciones.
Quiero estar en paz y tomar mis decisiones.
Quiero ser feliz siendo yo misma.
Soy más que un género biológico o una mujer sumisa.

No soy la mujer que alguien quiere ver.
No soy la copia de mi suegra.
Soy como soy.
Soy una guerrera.

Soy la mujer que ha logrado más de lo que muestra.
Soy más capaz de lo que piensas.
He aprendido de cada uno de mis errores,
y amado intensamente a cada uno de mis amores.

Ya deja de subestimarme.
Ya deja de humillarme.
Yo no siempre me equivoco.
¡No soy loca por causar "este alboroto"!

Estoy cansada de irme al baño a llorar.
Estoy cansada de tanto esperar.
¿Por qué la gente cree que puede cambiar al otro?
Tus palabras para que yo cambie sólo me han roto.

Nuestros caminos son distintos.
Nuestras realidades las separa un abismo.
Tú y yo somos diferentes,
pero soy mejor de lo que sientes.

No soy lo que quieres que sea,
deja de esperar esa quimera.
Deja de presionarme para que sea como tú,
yo quiero ser yo y vivir a plenitud.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

012.Yo quiero ser yo.Colección Séptima Región.Waldylei Yépez.docx
13/10/20 08:22 p.m.
16/10/20 04:01 p.m.
27/10/20 12:36 p.m. – 12:44 p.m.



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Yo quiero ser yo

viernes, 23 de octubre de 2020

, ,

Carta de los migrantes


 

Migrante: Persona que se traslada desde el lugar en que habita a otro diferente. RAE (2020)

 

Queridos amigos,

Me embarga una constante nostalgia. Una nostalgia que nace con cada sol, y se duerme con cada luna. Una nostalgia que llena cada minuto de mis días, y que trae hacia mí innumerable recuerdos. Recuerdos de un pasado y las ideas de un futuro añorado.

Me siento como si estuviera entre dos existencias distintas: en una camino y a veces vivo sin vivir, y en la otra vivo en un lugar a donde mi mente y corazón viajan, pero en verdad no están allí.

Añoro tantas cosas… ésas a las que jamás presté atención. Ésas que parecían tan insignificantes, pues ¿quién podría extrañar el jardín y las plantas de la mamá? ¿Quién podría extrañar sentarse en las sillas de su casa? ¿Quién podría extrañar el olor a limpio de las sábanas que ella lava o su café de la mañana?

Admito que el café que yo hago no sabe igual, y mirar por la ventana tampoco lo es. Claro, el olor a tierra mojada se parece mucho, pero estas tierras no son las que me vieron nacer… Discúlpenme, hay ciertos días en los cuales me pongo así, y con más intensidad llegan los recuerdo de mis raíces… de mi ciudad.

Vienen a mí los recuerdos de los lugares que me hicieron feliz, o de aquella caminata monótona hacia la escuela —o hacia el trabajo— que no sé por qué hoy recuerdo tanto. Y qué decir de aquel color del atardecer, y el de la mañana que renacía con más fuerza y más luz.

También me he quedado pensando en las huellas que dejaron mis pasos, y que el viento y el tiempo probablemente ya borraron. Luego me pregunto si toda aquella construcción que vi iniciar ya fue terminada, o si el pasto de aquel parque se ve tan verde como cuando yo pasaba del otro lado de la calzada.

Me quedo imaginando… imaginando que voy por aquellos caminos que no sé si volveré a recorrer. Por aquellos lugares que el tiempo no ha podido arrancar de mi memoria. Todos esos recuerdos son un mágico tesoro… un tesoro invisible.

Aún puedo sentir la sueva brisa que acariciaba mi rostro. Revivir el crepúsculo que enrojecía el horizonte de los cerros, valles y montes. Y volver a ver a la Virgen que se mueve de sur a norte.

No me fui porque quisiera. La vida me lo exigió. Me lo exigió como a los miles que navegan, caminan o vuelan. Me fui por esa cosa que llaman supervivencia.

Admito que ha sido duro, pero no ha sido tan malo. El costo emocional es lo que me está matando. Extraño lo que jamás pensé extrañar.

Entre migrantes nos entendemos. Mucho aguantamos estando lejos, pero día a día batallamos esperando mejore este calvario. El calvario de estar lejos de tus amigos, familiares y hermanos.

Agradezco las puertas abiertas. No me quejo de lo que me ha tocado vivir, aunque no sé qué me depara el porvenir.

Hoy más que nunca llevo clavado en el pecho el amor por mi patria, mi mar y mi lecho. Y si Dios lo permite volveremos a vernos, y lloraré al contarles la falta que me han hecho.

Gracias a todos por estar presentes, los llevo en cada paso aquí en mi mente. Son mi motivo y también mi aliciente. Son la esperanza de un sueño naciente.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

011.Carta de los migrantes.Colección Séptima Región.Waldylei Yépez.docx
07/10/20 10:38 p.m.
16/10/20 07:33 p.m.
22/10/20 12:37 p.m. – 03:05 p.m. – 03:23 p.m.
23/10/20 12:57 p.m.



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta de los migrantes