Y de repente escuché unas quejas de dolor.
Miré en esa dirección y sólo vi una oscuridad suprema.
Volví a escuchar el quejido,
un quejido envuelto en las penumbras, envuelto en las tristezas.
Me adentré en aquel bosque desolado,
y fue cuando la vi en el suelo malherida.
Me acerqué y me senté a su lado tendiéndole mi mano.
Luego abrí mis brazos, y en silencio me quedé junto a ella.
Estaba muy golpeada, estaba destrozada.
Pude ver y vivir su proceso interno.
Sentí su desesperanza, y sentí su frustración.
Su dolor también fue el mío, y su tristeza era mi tristeza.
No le tuve miedo a las sombras, aunque fueran gigantescas.
Mi mayor temor fue que ella se rindiera,
que me soltara la mano y cayera en las tinieblas.
Sabía que el abismo le acechaba,
también sabía que si ella caía, me arrastraría consigo.
Pero aunque me arrastrara consigo, no iba a soltarla.
Ella era parte de mí, y sola no iba a dejarla.
Creía en ella con todas mis fuerzas.
Creí en su poder, en su magia y su grandeza.
Creía que se salvaría a sí misma, porque sólo ella podía hacerlo.
Creía en que volvería alzar el vuelo,
en que surcaría el más alto de los cielos.
Porque así estaba destinado, porque Dios no se iría de su lado.
Y un día empezó a sanar. Empezó a creer. Empezó a soñar.
Y aunque aún estaba oscuro, yo podía ver su brillo.
Yo podía ver su luz.
Y entonces el amanecer llegó.
El sol volvió aparecer, y sus heridas estaban sanas.
Expandió sus alas y me sentí tan orgullosa, tan emocionada.
Empezó aletear de nuevo, y entonces alzó su vuelo.
Pero éste era un vuelo distinto, porque ahora ella era distinta.
Como ave que renace surgió desde la más profunda oscuridad,
y con luz propia iluminó su camino, su andar.
La vi volar libre, sana y serena.
Admiré su capacidad de resiliencia.
Voló, y los girasoles giraron para verla.
Yo también me quedé contemplando su grandeza.
Sabía que volvería a ser ella,
la valiente, la guerrera.
El modelo de fortaleza que me hace creer que sí puedo,
aunque yo sienta que no pueda.
El modelo de resiliencia que me recuerda que la luz no se va,
aunque la oscuridad nos acecha.
Mi maestra de vida que con sólo estar,
me enseñó todo y más.
Gracias por permitirme acompañarte en tu camino,
tu presencia y enseñanza ha cambiado mi destino.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
005.Como ave que renace.Colección Resignificando.Waldylei Yépez.docx
29/03/23 21:37
30/03/23 17:31 - 18:00 - 18:20
Fuente Imagen: Google.
viernes, 31 de marzo de 2023
jueves, 8 de diciembre de 2022
Un amor como el suyo
Un amor como el suyo,
un amor tierno y puro.
Un amor que soñara,
un amor que volara.
Así yo quería un amor,
así sin temor al dolor.
Así yo quería un amor,
una historia bonita entre dos.
Y encontré un amor como el suyo,
y me recibió con arrullos.
Y encontré un amor como el suyo,
y estremeció mi piel a susurros.
Mis dedos recorrieron los suyos,
y su mirada me descubrió toda entera.
Mis dedos recorrieron sus manos,
y sus manos recorrieron mis labios.
Y ese hombre desnudó mi alma,
con su amor, sus besos, su calma.
Y ese hombre desnudó mi piel,
y me entregué como nunca a él.
Un amor como el suyo quería,
un amor como el suyo ya tengo.
Un amor como el suyo perfecto,
un amor hasta el fin de los tiempos.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
002.Un amor como el suyo.Colección Resignificando.Waldylei Yépez.docx
04/12/22 17:45
06/12/22 18:56
08/12/22 14:48
Fuente Imagen: Google.
martes, 26 de octubre de 2021
Oración a José Gregorio Hernández
Doctor José Gregorio Hernández,
a quien Juan Pablo II llamó El Venerable.
Hoy invocamos tu presencia,
invocamos tu amor espiritual y tu ciencia.
Doctor de los pobres y desprotegidos.
Doctor de los que creen en los milagros surgidos.
Te invocamos para pedir sanación.
Tus milagros provienen de Dios.
Sé el guía del grupo médico,
oriéntalos en el diagnóstico técnico.
Sé el apoyo del intelecto,
y la conexión con el Dios Eterno.
Guía las manos de quien opera.
Ayuda a sanar la leucemia.
Ayuda a sanar la enfermedad terminal,
la artritis, tiroides o problema gradual.
Que la presión arterial ya no sea una alarma,
que los cálculos renales se salgan.
Que el doctor y el paciente sean unidos.
Guía los pasos del que esté perdido.
Que la medicina prescrita sea la correcta.
Que la ciencia y la fe combinen perfectas.
Que toda enfermedad sea sanada,
en nombre de Dios y la Virgen Amada.
Que la salud perfecta nos acompañe,
que nada ni nadie la empañe.
Gracias Padre por el milagro que has concedido.
Gracias por el que he recibido.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
019.Oración a José Gregorio Hernández.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
10/10/21 19:57 - 20:10
13/10/21 15:43
14/10/21 17:06 - 17:12 - 17:18 - 17:26 - 18:28
Fuente Imagen: Google.
lunes, 18 de octubre de 2021
Oración a la Divina Pastora
¡Oh Madre y Pastora!
Tu rebaño aclama tu amor.
Oye nuestras súplicas, Señora.
Venimos a ti con fervor.
Aquí estamos tus hijos, Pastora.
Te acompañamos en la Procesión.
Pedimos tu bendición y consuelo.
Aléjanos del mal tiempo.
Protégenos de la enfermedad.
Enséñanos sobre hermandad.
De Santa Rosa inicia el camino,
la gran Catedral será tu destino.
Caminaremos con fe y esperanza,
de tu mano siempre se avanza.
Que el enfermo tenga sanación.
Que tu luz llegue a cada rincón.
Gracias Madre por tu bendición y consuelo.
Gracias Madre por proteger nuestro pueblo.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
018.Oración a la Divina Pastora.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
10/10/21 19:30
13/10/21 15:20 - 15:22
14/10/21 16:23 - 16:47 - 17:02 - 17:03
Fuente Imagen: Google.
jueves, 14 de octubre de 2021
Oración a la Virgen de Guadalupe
Santa María de Guadalupe,
Madre de todo el pueblo mexicano.
Venimos a implorar tu protección,
venimos a pedir tu bendición.
Señora del Cerro Tepeyac,
Virgen llena de bondad.
Dirige nuestros pasos como a Juan Diego,
enséñanos a ser buenos.
Enséñanos a dar apoyo al hermano,
al amigo y necesitado.
Enséñanos a comprender la voluntad celestial,
y los planes que vendrán.
Irradia tu luz sobre nuestros pueblos,
ayúdanos a alcanzar nuestros anhelos.
Gracias Madre por no dejarnos solos,
Nuestra Señora nos acompaña en todo.
Santa María de Guadalupe,
bendice al pueblo mexicano.
Y al que más allá de las fronteras
también es guadalupano.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
017.Oración a la Virgen de Guadalupe.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
03/10/21 23:22
04/10/21 16:46
13/10/21 11:56
Fuente Imagen: Google.
sábado, 11 de septiembre de 2021
Oración a la Virgen de Coromoto
Santa María de los Cospes,
Patrona de la tribu de Coromoto.
También llamada Celeste y Principal Patrona de Venezuela,
¡Dios te salve, Dulce Reina!
Suplicamos tu bendición y tu consuelo,
suplicamos por quien hoy está sufriendo.
Pedimos que tu manto nos cubra,
que nos proteja de la maldad y su bulla.
Que tu luz ilumine los senderos
en cada Estado y cada pueblo.
Patrona del cacique y del obrero,
más de trescientos años bendiciendo nuestros suelos.
Ayúdanos a comprender la voluntad de Nuestro Padre,
ayúdanos a entender sus planes celestiales.
Que no nos falte el pan en nuestra mesa,
y que enfrentemos los desafíos con certeza.
Aléjanos de los caminos oscuros,
de los vicios y de todo lo que no es puro.
Gracias Madre por estar presente,
gracias por proteger a mi gente.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
014.Oración a la Virgen de Coromoto.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
29/08/21 20:56
30/08/21 22:07 - 22:11
07/09/21 19:55
Fuente Imagen: Google.
lunes, 2 de agosto de 2021
Oración a la Virgen María
Amada Madre, Virgen María,
Quién mejor que tú para entender el amor más puro:
el amor de madre hacia un hijo suyo.
Quién mejor que tú para comprender el sufrimiento,
de ver a un hijo en medio del lamento.
Hoy queremos invocarte, queremos pedir tu intercesión
en favor de aquellos que más te necesitan.
Pedimos por las madres afligidas,
y por los hijos que presentan alguna enfermedad.
Pedimos por los niños con un futuro promisorio,
y los recién nacidos que acaban de llegar.
Protégelos Madre Santa,
sánalos con tu presencia.
Bendícelos para que sean nobles y sabios,
y que en sus vidas no hayan resabios.
Oriéntalos en la toma de decisiones,
y que puedan llevar a cabo cada una de sus misiones.
Gracias Madre por todo el bien recibido,
gracias por no dejarnos solos en este camino.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
012.Oración a la Virgen María.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
02/08/21 11:54
Fuente Imagen: Google.
viernes, 16 de julio de 2021
Oración a la Virgen del Carmen
Estrella del Mar,
Aunque las aguas estén revueltas,
yo confío.
Aunque la tormenta nos aceche,
a ti yo miro.
Del Monte Carmelo has venido,
siento tu presencia aquí conmigo.
Amada Virgen del Carmen,
Madre Protectora.
Contigo las grandes batallas han sido ganadas,
y la paz eterna garantizada.
Rogamos tu intervención,
rogamos tu protección.
Estrella de la Mañana,
el enfermo te llama.
Y el que está perdido,
tu orientación ha pedido.
Sé la Luz,
y el consuelo del afligido.
¡Oh, Stella Maris!
Protege mi barca.
Ilumina mi camino,
y, en todo momento, quédate conmigo.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
011.Oración a la Virgen del Carmen.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
16/07/21 20:30
Fuente Imagen: Google.
jueves, 6 de mayo de 2021
Un gran amor para una mujer
Aquí o allá,
un gran amor para una mujer siempre habrá.
Un amor que le enseñe a soñar,
con el que también aprenda a volar.
Un gran amor que habrá de ser como un regalo del cielo
que llega para consolar al corazón que hirieron.
Ese corazón que quedó sollozando,
en medio del dolor que lo fue ahogando.
Ese corazón tan fuerte que ya no grita,
porque ya todo lo ha gritado.
Pero aunque sintiera como si le hubiesen arrollado,
el dolor queda atrás, muy lejos, muy allá.
Porque siempre habrá un amor que te permite sanar,
que te permite volverte a entregar.
Aquí o allá,
un gran amor encontrarás.
Un amor que sepa vendar tus heridas,
y las memorias tristes de tu vida.
Un gran amor como el que tengo para entregarte,
el día que la vida me permita hallarte.
Aquí o allá,
un gran amor encontrarás.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
008.Un gran amor para una mujer.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
02/05/21 17:59
05/05/21 16:23
06/05/21 12:39 - 13:13 - 13:19 - 14:52
Fuente Imagen: Google.
martes, 30 de marzo de 2021
Me gusta el pasado
Me gusta el pasado...
porque en él las cosas salen bien.
Me gusta porque yo elijo qué recordar
o qué borrar.
También me gusta
porque en él te encuentro a ti.
Porque encuentro nuestras salidas
y nuestros viajes.
Porque encuentro tus promesas de amor,
y las dificultades que superamos con mucho perdón.
Me gusta, me gusta recordarte a mi lado,
y me gusta tu abrazo bajo el cielo estrellado.
Me gusta recordar nuestros planes pasados
de ese futuro que nunca llegó.
Que nunca llegó...
Recuerdo que me encantaba cuando con timidez me decías: “te amo”
mientras te miraba y tomabas mis manos.
Me gusta, me gusta el pasado aunque sea irreal,
aunque sólo en mi cabeza puedas estar.
Me gusta, y a la vez me duelen
las heridas no sanadas de mi mente.
Me duele… la realidad imaginada que me invento,
y las mentiras que he convertido en mis sueños.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
006.Me gusta el pasado.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
28/03/21 20:48
29/03/21 19:44 – 20:04
Fuente Imagen: Google.
lunes, 8 de marzo de 2021
A todas... ¡Feliz día mujeres!
A la guerrera que se levanta todos los días,
y con fortaleza extrema enfrenta las travesías.
A la cabeza de familia que aun estando sola,
ha sido capaz de luchar contra las sombras.
A la abuela que forjó una familia desde la nada,
y cuyo corazón es más generoso que el de las hadas.
A la mamá que lo ha dado todo y mucho más,
porque su corazón sólo sabe de amor y bondad.
A las tías que nos acompañan en las locuras,
y que nos protegen así sea con las uñas.
A las primas con las que crecimos,
y de quienes mucho aprendimos.
A las amigas que nos aconsejaron, impulsaron y regañaron,
porque con su presencia también nos forjaron.
A las que no nacieron "ellas",
pero que han sido "ellas" desde siempre.
A las valientes que se plantaron frente la vida,
y le dijeron: "¡Hoy será un nuevo día!".
A las que tomaron con firmeza sus decisiones,
y cuidan con celo sus emociones.
A todas las que vienen en las entrañas,
que la esperanza de un mundo mejor con ellas nazca.
Un saludo para todas las valientes en su día.
Es un honor encontrarte, amiga mía.
¡Feliz día mujeres!
Que Dios las bendiga siempre.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
005.A todas... ¡Feliz día mujeres!.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
08/03/21 17:31 – 17:43 – 17:46
Fuente Imagen: Google.
viernes, 5 de marzo de 2021
Arauco tiene una pena... hoy se llama Tomás
Ángel de la Justicia,
algo muy terrible ha pasado,
y el ánimo en Arauco está caldeado.
La inocencia ha sido rota,
las sonrisas opacadas,
y las ilusiones destrozadas.
¿Por qué existe la maldad?
¿Por qué la falta de justicia?
¿Por qué la impunidad?
Que lo justo, justo sea.
Ya basta de falencias.
¡Cuánto embarga esta impotencia!
La niñez es la mejor etapa,
pero, para algunos, fue la única.
Ya no más, que el cielo escuche nuestra súplica.
Más protección para los niños;
ellos son inocentes y sencillos.
No merecen tanta desgracia los chiquillos.
No puedo más que recordar a la Violeta,
cantando con guitarra que "Arauco tiene una pena"...
Arauco tiene una pena... hoy se llama Tomás.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
004. Arauco tiene una pena... hoy se llama Tomás.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
05/03/21 19:37 – 19:42 – 20:02 – 20:17 – 20:19
Fuente Imagen: Google.
miércoles, 27 de enero de 2021
El momento en que más te necesité
¿Te has preguntado alguna vez
cuál ha sido el momento en que más te necesité?
¿O nunca has pensado en ello?
Supongo que nunca lo has pensado.
Claro... ¿para qué lo pensarías?
¿De qué te serviría?
Me sonrío. Sigo siendo una tonta...
La tonta que cree que aún piensan en ella.
La que aún cree que la recuerdas...
Alguna vez me dijeron que lo que se va, siempre vuelve.
He confirmado que eso es mentira,
pues tú nunca volviste a mi vida.
Nunca volviste por más que te pensé,
por más que te esperé.
Ni por más que te extrañé.
Y sí. Hubo un momento cuando más te necesité.
Y no. No fue cuando aprendí a dormir sola otra vez.
Ni cuando me hacían falta tus besos y tus sonrisas.
En el momento en que más te necesité, yo extrañé tu mano.
Necesitaba que tu mano sostuviera la mía,
aunque fuera por un instante.
Ese día, lo recuerdo bien,
había perdido a alguien querido.
Ese día, tú tampoco estabas conmigo.
Fue tan duro. Me sentí desmayar de dolor.
¿Y sabes en qué pensaba?
En que quería que me tuvieras la mano agarrada.
Quería sentir tu apoyo.
Quería sentir un: "Aquí estoy contigo".
Fue el instante en que más deseé tenerte conmigo.
Pero no estuviste.
No llamaste.
Y ni te enteraste.
Ese día fue domingo, lo recuerdo bien.
Un domingo hace diez años.
Diez años... me pregunto si a estas alturas ya me habrás olvidado.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
002.El momento en que más te necesité.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
27/01/21 17:07 – 17:28 – 18:01 – 18:07
Fuente Imagen: Google.
domingo, 17 de enero de 2021
Oración para la sanación
Arcángel Rafael,
Tú que representas la sanación concedida por el Dios Todopoderoso que todo ha creado, que todo ha dado y que todo ha bendecido,
Yo te invoco.
Te invoco en este día,
el día en que algún malestar me aqueja
o aqueja a alguien que quiero.
Te pido tu intervención y soporte.
Te pido colocar tu mano sanadora sobre mi frente,
o sobre la frente de quien lo necesita;
de quien te necesita.
Amado Arcángel, solicito que la energía del Dios que todo lo puede
se exprese a través de ti.
Que tu luz sea un manto protector que todo lo cubre, que todo lo sana;
que alivia las penas del cuerpo y también las del alma.
Pido a Dios que conceda la sanación que solicito.
Pido la protección de los Arcángeles y de toda la Hueste Angélica.
Doy gracias porque sé que Dios me ha escuchado.
Gracias Arcángel por estar a mi lado.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
001.Oración para la sanación.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
17/01/21 21:11 - 21:39
Fuente Imagen: Google.
jueves, 19 de noviembre de 2020
Simplemente tú
Me gustaría escribirte las palabras más lindas.
También me gustaría dedicarte mi más grande proeza,
y la mayor de mis promesas.
Eres la experiencia más sublime que haya tenido alguna vez.
Ya te soñaba cuando aún no nos conocíamos.
Ya eras capaz de atraerme aunque no nos hubiésemos visto.
No existían barreras en esta mágica experiencia.
No existía tiempo o espacio que la detuviera.
Fuimos uno antes de ser uno.
Y llegó el día en que la casualidad nos hizo coincidir.
Fue entonces cuando nuestros ojos se encontraron,
y nuestras almas se abrazaron.
Apartamos nuestras miradas como si uno pudiera ser ciego ante el amor.
Mi corazón vibró tan repentinamente,
y desde entonces ya no pude sacarte de mi mente.
Volví a verte una y otra vez.
Y tú me sonreíste en cada una.
“Lo que iba ser, tenía que ser”, pensé.
En tus brazos encontré una paz desconocida.
En medio de mis penas encontré tu compañía.
Y junto a tu alma, pues yo encontré la mía.
Y es que es tan hermoso sentir lo que yo siento.
Fundirme en la tibiez que viene con tu aliento.
Encontrarme en tus palabras sinceras, y saber que no eres mi quimera.
Tú eres la razón por la cual sigo creyendo,
y la razón por la que también sigo sonriendo.
¡Es que eres tantas cosas! ¡Eres la persona más hermosa!
¡Así que vamos! Subamos de la mano cada cima.
Juntos construyamos una vida.
Seamos el sueño más grande que hayamos soñado. Por favor, quédate a mi lado.
Gracias por estar aquí presente.
Gracias por enseñarme a amar en cuerpo y mente.
Gracias por llenar mi vida de tu luz. Gracias por ser… simplemente tú.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
015.Simplemente tú.Colección Séptima Región.Waldylei Yépez.docx
03/11/20 09:01 p.m. – 09:04 p.m. – 09:23 p.m.
04/11/20 10:31 a.m. – 10:35 p.m.
Fuente Imagen: Google.
miércoles, 11 de noviembre de 2020
Las palabras que jamás se escribirán
Pido perdón por todo lo que no llegué a escribir.
También por aquello que no llegué a decir.
Por todo cuanto he callado.
Por todo lo que no debí haber perdonado.
Pido perdón por las historias que se quedaron sin contar.
Por los acontecimientos que conocí, pero que jamás escribí.
Por todo lo que la gente dice que “se queda en el tintero”.
Y también por mis tontos anhelos.
Te pido perdón por no haber sido más valiente.
Por la ignorancia que sepultó mis ideas de futuro.
Por no haber trabajado más duro.
Y por dejar que se destruyera lo que yo sentía seguro.
Perdón.
Me pido perdón por exponerme más de la cuenta.
Por los errores cometidos.
Y por la responsabilidad de haberte perdido.
Pido perdón por no haber defendido con más ahínco mis ideas.
Por perder el tiempo entre tantas promesas.
Por aferrarme a la nostalgia y al pasado.
Por imaginar tanto tiempo el estar a tu lado.
Pido perdón por reescribir tanto mis sueños.
Por haber renunciado a tantos deseos.
Y también por mi ya conocida rebeldía.
Por mis miedos, soberbia y altanería.
Pido perdón por haberme ido.
Y también por dejarte ir.
Por los sueños que se disolvieron.
Por no haberte dicho más veces: te quiero.
Pido perdón.
Pido perdón de corazón.
Perdón por nunca escribir
aquello que jamás pude decir.
Hoy confieso que he fallado.
Que la mayoría de las cosas jamás han sido dichas.
Que prometí más de lo que cumplí.
Y que aún me duelen las acciones que me alejaron de ti.
Hoy me embarga una gran tristeza.
Pero ante el mundo mostraré toda mi entereza.
Y desde mi más grande encierro les diré
que sigo soñando con lo que nunca fue.
Pido perdón también por eso.
Por los años que ya se fueron.
Por los recuerdos que ya no están.
Y por las palabras que jamás se escribirán.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
014.Las palabras que jamás se escribirán.Colección Séptima Región.Waldylei Yépez.docx
03/11/20 04:31 p.m.
04/11/20 10:19 a.m.
Fuente Imagen: Google.
jueves, 29 de octubre de 2020
Yo quiero ser yo
Que si debo ser como mi madre o como mi abuela.
Que si debo ser sofisticada o empoderada.
Que es mi deber ser exitosa,
amable, servil, buenamoza.
¡Ya me cansé de todo eso!
Me cansé de compararme.
Me cansé de que crean saber cómo debo ser.
Me cansé del discurso de hoy y el de ayer.
Repiten y repiten ideas.
Que si yo debería.
Que así tal vez alcanzaría.
Que si tan sólo... claro, yo lo lograría.
El mismo discurso de la mujer plena.
La cantaleta de la ama de casa perfecta.
La esposa que todos querrían.
La madre que se esperaría.
¡Que así no se hacen las cosas!
Que tienes que ser una rosa.
Que al marido bien se le atiende.
Que él decide, tú sólo asientes.
Que si estoy linda es por "su buena mano",
basta de los machismos inhumanos.
Basta de quitarme el crédito de lo que hago,
soy yo quien debería recibir esos halagos.
¡Me cansé!
Me cansé del discurso sumiso y del destructivo.
Me cansé de que crean saber lo que es mejor para mí,
pero que jamás me lo pregunten a mí.
No quiero que me midan con sus parámetros.
Que si hice o si no hice.
Que si ya me dejó el tren.
Que si me salieron veinte canas ayer.
Basta de ofensas y competiciones.
Quiero estar en paz y tomar mis decisiones.
Quiero ser feliz siendo yo misma.
Soy más que un género biológico o una mujer sumisa.
No soy la mujer que alguien quiere ver.
No soy la copia de mi suegra.
Soy como soy.
Soy una guerrera.
Soy la mujer que ha logrado más de lo que muestra.
Soy más capaz de lo que piensas.
He aprendido de cada uno de mis errores,
y amado intensamente a cada uno de mis amores.
Ya deja de subestimarme.
Ya deja de humillarme.
Yo no siempre me equivoco.
¡No soy loca por causar "este alboroto"!
Estoy cansada de irme al baño a llorar.
Estoy cansada de tanto esperar.
¿Por qué la gente cree que puede cambiar al otro?
Tus palabras para que yo cambie sólo me han roto.
Nuestros caminos son distintos.
Nuestras realidades las separa un abismo.
Tú y yo somos diferentes,
pero soy mejor de lo que sientes.
No soy lo que quieres que sea,
deja de esperar esa quimera.
Deja de presionarme para que sea como tú,
yo quiero ser yo y vivir a plenitud.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
012.Yo quiero ser yo.Colección Séptima Región.Waldylei Yépez.docx
13/10/20 08:22 p.m.
16/10/20 04:01 p.m.
27/10/20 12:36 p.m. – 12:44 p.m.
Fuente Imagen: Google.
domingo, 21 de junio de 2020
¡Feliz día, Papá!
que era un sólo día que debíamos celebrar.
Tampoco sé si los demás celebren un sólo día,
yo prefiero celebrarte en todos.
En todos, mi querido padre,
porque todos los días valoro tu presencia en mi vida.
Todos los días recuerdo tus esfuerzos,
tu trabajo incansable.
Todos los días recuerdo al héroe que fuiste,
cuando en mi infancia resolvías todo sin problemas.
Cuando entre tus brazos sentía una protección total,
y respetaba con orgullo tu autoridad.
No has dejado de ser un héroe para mí,
es sólo que ahora me doy cuenta de tu debilidad.
Debilidad que me hace respetarte mucho más,
y retribuirte con mi apoyo.
Ser yo ahora un poquito de ese "héroe" que vi en ti,
y que te sientas orgulloso de mí.
Celebrarte papá, celebrarte todos los días,
pero sobre todo agradecerte lo aprendido y recibido.
Agradecer el gran amor que habita en tu pecho,
ese amor que cura las dolencias del día a día.
Porque tu amor sana mis heridas y fracasos,
cuando me dices: "Cuentas conmigo, estoy a tu lado".
Un abrazo de papá es todo lo que he necesitado muchas veces,
y tú has estado para mí siempre.
Te celebro todos los días,
a ti debo muchas cosas en la vida.
¡Feliz día al héroe de verdad!
¡Feliz día, mi querido papá!
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
008. Feliz día, papá. Colección Séptima Región. Waldylei Yépez.docx
21/06/20 04:39 p.m. – 04:45 p.m.
Fuente Imagen: Google.
domingo, 10 de mayo de 2020
¡Feliz día, Mamá!
Hoy en tu día quiero expresarte,
expresarte todo mi amor y admiración.
Te confieso que en mi infancia no fui capaz de ver,
de ver todas las cosas que hacías.
En mi inocencia sólo asumí que eras una "súper mamá",
que yo no sabía cómo resolvía las cosas, pero lo hacía sin fallar.
No fui capaz de ver tus preocupaciones ni tu dolor,
pues te enfocaste en protegerme.
Protegerme de esa realidad que no perdona,
de ésa que enfrentaste sola.
Me llevaste de la mano y disfruté miles de juegos,
entre barro, saltos, carritos y anhelos.
Me compraste una muñeca que jamás aprecié,
y sé que a veces, bueno... te avergoncé.
Pero a pesar de ésas veces que me equivoqué,
ahí estuviste para mí... igual que hoy, igual que ayer.
Eres el más hermoso regalo que he recibido,
la vida es más linda si es contigo.
¡Feliz día de la madre, mi más grande amor!
Tú eres el latido de mi corazón.
Pues en tu vientre se gestó mi vida.
Contigo aprendí a ser agradecida.
Contigo aprendí de las duras batallas,
y que el amor de mamá nunca falla.
Que el camino es más llevadero si voy de tu mano,
te quiero conmigo, siempre a mi lado.
¡Feliz día mi eterno tesoro!
No importa la distancia, estás de algún modo.
¡Te amo mucho, mamá!
¡Gracias por enseñarme lo que significa amar de verdad!
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
007. Feliz día, mamá. Colección Séptima Región. Waldylei Yépez.docx
10/05/20 06:30 p.m. – 06:36 p.m.
Fuente Imagen: Google.
domingo, 3 de mayo de 2020
Un año más sin ti
Un año más sin ti,
un año más que no siento tu abrazo,
tus besos o tu amor.
Sé que desde allá arriba me sonríes.
Sé que desde allá me cuidas y me guías,
pero ojalá fuera desde aquí y no desde allá.
Te extraño, te extraño igual que el primer día.
Extraño la caricia de tu mano tibia,
extraño el latir de tu corazón que me abrazaba a diario.
Extraño reírnos de las tonteras de siempre,
extraño no poder servirte el café,
o que no vengas a comer.
Me arrepiento de no haberte abrazado más,
de haber sido tan grave ante tus niñerías,
perdóname por mi dureza o por mi apatía.
Perdóname por no haber sido mejor para ti,
por no acompañarte más, por no besarte más,
por no sonreírte más.
Hoy que no estás siento que pude haberlo hecho mejor,
o que pude haberte dado más de lo que te di,
perdón, mil veces perdón si te herí.
Te amo, de aquí hasta el infinito te amo,
y te amaré cada día que pase,
y cada noche que llegue.
Hacia arriba envío todo mi amor,
yo sé que un día voy alcanzarte,
sé que volveré abrazarte.
Por mientras contendré esta lágrima en el pecho,
me aferraré a tu recuerdo y le sonreiré al cielo...
... un día, un día volveremos a vernos.
Waldylei Yépez
Datos del archivo:
006. Un año más sin ti. Colección Séptima Región. Waldylei Yépez.docx
30/04/20 02:49 p.m. - 02:55 p.m.
Fuente Imagen: Google.