viernes, 22 de octubre de 2021

Mari Imagination: En imagen las "Carreteras Hermosas de Venezuela"


El tercero de los regalos de la Lcda. Mariangel Álvarez, Mari Imagination, es la imagen que acompaña al texto "Cimarrón-Andresote".

¡Precioso! ¡Gracias! ¡Muchas gracias, Mari!

Y gracias también a todos ustedes. ¡Gracias!

Que Dios nos bendiga a todos.

Waldylei

Continuar leyendo Mari Imagination: En imagen las "Carreteras Hermosas de Venezuela"

Mari Imagination: En imagen "Querido papá"


La Lcda. Mariangel Álvarez, quien dirige el emprendimiento Mari Imagination, nos ha enviado tres regalos preciosos que quiero compartir con todos ustedes. Aquí está el primero, ésta es la imagen que acompaña al texto "Carta a mi papá en el cielo". ¿Qué les parece? ¡Hermoso! ¿Cierto?

¡Gracias Mari!

Y gracias también a todos ustedes por su apoyo incondicional. ¡Gracias!

Que Dios nos bendiga a todos.

Waldylei

Continuar leyendo Mari Imagination: En imagen "Querido papá"

lunes, 18 de octubre de 2021

, ,

Oración a la Divina Pastora


¡Oh Madre y Pastora!
Tu rebaño aclama tu amor.

Oye nuestras súplicas, Señora.
Venimos a ti con fervor.

Aquí estamos tus hijos, Pastora.
Te acompañamos en la Procesión.

Pedimos tu bendición y consuelo.
Aléjanos del mal tiempo.

Protégenos de la enfermedad.
Enséñanos sobre hermandad.

De Santa Rosa inicia el camino,
la gran Catedral será tu destino.

Caminaremos con fe y esperanza,
de tu mano siempre se avanza.

Que el enfermo tenga sanación.
Que tu luz llegue a cada rincón.

Gracias Madre por tu bendición y consuelo.
Gracias Madre por proteger nuestro pueblo.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

018.Oración a la Divina Pastora.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
10/10/21 19:30
13/10/21 15:20 - 15:22
14/10/21 16:23 - 16:47 - 17:02 - 17:03



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Oración a la Divina Pastora

jueves, 14 de octubre de 2021

, ,

Oración a la Virgen de Guadalupe


Santa María de Guadalupe,
Madre de todo el pueblo mexicano.

Venimos a implorar tu protección,
venimos a pedir tu bendición.

Señora del Cerro Tepeyac,
Virgen llena de bondad.

Dirige nuestros pasos como a Juan Diego,
enséñanos a ser buenos.

Enséñanos a dar apoyo al hermano,
al amigo y necesitado.

Enséñanos a comprender la voluntad celestial,
y los planes que vendrán.

Irradia tu luz sobre nuestros pueblos,
ayúdanos a alcanzar nuestros anhelos.

Gracias Madre por no dejarnos solos,
Nuestra Señora nos acompaña en todo.

Santa María de Guadalupe,
bendice al pueblo mexicano.

Y al que más allá de las fronteras
también es guadalupano.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

017.Oración a la Virgen de Guadalupe.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
03/10/21 23:22
04/10/21 16:46
13/10/21 11:56



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Oración a la Virgen de Guadalupe

martes, 28 de septiembre de 2021

, ,

Cimarrón-Andresote


Desde el Estado Falcón, con las playas de Chichiriviche, Morrocoy y Tucacas quedando al fondo, avanzo hacia las tierras de Morón en el Estado Carabobo, el mismo donde se consolidó la Independencia de Venezuela.

Me muevo sin prisa. Detrás quedan las cálidas aguas del Mar Caribe, el paraíso natural que llevo grabado en mi mente desde aquella niñez donde estaba mi abuela, donde la veo mojarse los pies con un recipiente de plástico y regañarnos porque no y no, no debemos bañarnos justo después de comernos el pan con jamón y queso. Qué recuerdos.

Perdida entre mis memorias, Morón se impone frente a mí de repente. Ya estoy en el Distribuidor Palma Sola, e inicia la travesía por la Autopista Cimarrón-Andresote. Vamos rumbo al Estado Yaracuy, la gran hermana de las tierras del Cocuy.

Me quedo pensando en las carreteras hermosas de Venezuela, y sin duda hay un tramo en esta autopista que es de admirar. Me refiero específicamente al tramo entre San Felipe y el Peaje de Caseteja.

Me encanta pasar por ese tramo; su vegetación y aire fresco te conecta con la naturaleza. Te inspira, y te da una sensación de paz que no he conseguido vivir en ninguna otra carretera.

Pasamos por El Guarataro, Urama y La Raya. Sigo mirando por la ventana, mientras recuerdo que alguna vez me pregunté por qué esta autopista se llamaba así. La curiosidad me empujó a investigar un poco, y leí por ahí que Andresote fue un esclavo rebelde en la época colonial. Una figura de resistencia.

Cierro mis ojos unos instantes, vuelvo la mirada al paisaje que se mueve afuera. A lo lejos diviso las entradas a Los Cañizos, El Peñón y San José. Minutos más tarde la emoción me invade al acercarnos a San Felipe.

Con esta ciudad tengo lo que se podría decir una conexión especial, hay un pedacito de mi corazón por ahí en algún lugar. Gente hermosa y cariñosa. Gente amable y trabajadora.

Mis memorias recorren desde El Terminal de Pasajeros Independencia hasta su Plaza de las Banderas. La visita a la Plaza Bolívar y el camino hacia el Parque San Felipe El Fuerte. Fue impresionante ir a ver el patrimonio histórico; los vestigios, qué gran tesoro.

La historia de esta ciudad está llena de tantos hitos de perseverancia y valentía. Fue arrasada no sé cuántas veces por la Nueva Segovia, pero en todas esas veces se volvió a levantar y no dejó de luchar.

Y luego en 1812 llegó el terremoto que lo destruyó todo, pero eso no los detuvo tampoco. Así como el Fénix que se alzó desde sus cenizas, el nuevo San Felipe se levantó de sus ruinas.

Ha sido tan entretenido recordar todas estas cosas, ni siquiera me di cuenta que ya dejamos atrás a Guama y Cocorote. Nuevamente levanto la mirada y, a la entrada de Chivacoa, me encuentro con la estatua de María Lionza que se impone con su cuerpo desnudo sobre una danta.

Deidad mítica autóctona del folclore venezolano, representación del misterio universal de la feminidad, el amor y la naturaleza. Reina en la trilogía compartida con el Cacique Guaicaipuro y el Negro Felipe. Reina en la cultura nacional.

Atrás va quedando Urachiche, Sabana de Parra y La Piedra. Se abre el camino de la gran autopista en Yaritagua, y vamos rumbo al Cambural hasta llegar a Veragacha.

En cuestión de minutos el Parque Cardenalito nos dará la bienvenida. La bienvenida a mi Barquisimeto querida. La tierra de mis padres y de mis abuelos. La tierra de mi vida… y la de mis sueños.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

016.Cimarrón-Andresote.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
25/09/21 17:57
26/09/21 20:39 - 20:58
27/09/21 21:32 - 21:36



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Cimarrón-Andresote

martes, 21 de septiembre de 2021

, ,

Carta a mi ex


Querido ex,

Sí, querido porque tengo muchos más recuerdos buenos que malos. Aunque los malos han sido devastadores, pero son ésos los que me empujan a escribirte porque quiero re-significarlos para poder estar en paz.

Durante mucho tiempo te culpé, y fuiste el malo de esta película. Pensé miles de veces en cómo era posible que fueras tan malvado por haberme dejado sola cuando yo más te necesitaba. Por mucho tiempo estuve en el mismo sillón hundida entre sueños rotos y lamentos, llorando mientras este dolor me desgarraba por dentro.

Mi semblante hablaba de tristeza, y también el tiempo se detuvo. Nada me importaba, pensé en dejar todo lo que me gustaba. La vida ya no era de colores, y ya no había ilusiones por las que luchar. Te fuiste y se me fue la vida contigo. Nunca había estado tan destruida, nunca.

Hoy te escribo no para echarte en cara nada sino para agradecerte. Tu ausencia fue el hito que marcó mi vida, y que me obligó a pensar en mí primero. Me costó mucho entenderlo, fueron años de preguntas sin respuestas, de pensar que mientras tú hacías una vida feliz yo seguía esperándote aquí. Fueron años de creer que un día volverías, pero por supuesto no lo hiciste… y te lo agradezco.

Te lo agradezco porque fue todo el dolor que jamás tuvo consuelo el motor que me llevó a avanzar. Fue verme a mí misma en el suelo lo que me impulsó a levantarme aunque las piernas me flaquearan una y otra vez. No te odio por todo lo que sufrí, hasta he entendido que te culpé de cosas de las cuales eras inocente.

Te extrañé mucho, pero hoy puedo decir que estoy en paz. Puedo decir que te recordaré con cariño, porque en número son más las cosas buenas que vivimos juntos. Y sé que ya no somos los mismos —nadie es el mismo después de tantos años— pero recordaré lo que fuimos, y todo aquello que aprendí de ti y contigo.

Supongo que por eso escribí esta carta, para reconocer las cosas buenas y entender que a veces es mejor lo que pasa. Por última vez gracias, porque sin tu ausencia creo que jamás habría aprendido por qué era mejor seguir la vida sin ti que contigo.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

015.Carta a mi ex.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
18/09/21 18:10
20/09/21 15:23



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta a mi ex

sábado, 11 de septiembre de 2021

, ,

Oración a la Virgen de Coromoto


Santa María de los Cospes,
Patrona de la tribu de Coromoto.

También llamada Celeste y Principal Patrona de Venezuela,
¡Dios te salve, Dulce Reina!

Suplicamos tu bendición y tu consuelo,
suplicamos por quien hoy está sufriendo.

Pedimos que tu manto nos cubra,
que nos proteja de la maldad y su bulla.

Que tu luz ilumine los senderos
en cada Estado y cada pueblo.

Patrona del cacique y del obrero,
más de trescientos años bendiciendo nuestros suelos.

Ayúdanos a comprender la voluntad de Nuestro Padre,
ayúdanos a entender sus planes celestiales.

Que no nos falte el pan en nuestra mesa,
y que enfrentemos los desafíos con certeza.

Aléjanos de los caminos oscuros,
de los vicios y de todo lo que no es puro.

Gracias Madre por estar presente,
gracias por proteger a mi gente.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

014.Oración a la Virgen de Coromoto.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
29/08/21 20:56
30/08/21 22:07 - 22:11
07/09/21 19:55



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Oración a la Virgen de Coromoto

martes, 31 de agosto de 2021

, ,

Carta a mi papá en el cielo


Querido papá,

Sé que debí escribirte hace mucho tiempo, pero no estaba preparada para hacerlo. No tenía las palabras adecuadas, o tal vez fue porque no sabía qué decirte. Pero siempre llega el momento en el cual necesitamos expresar lo que llevamos por dentro, y hoy ha llegado ese día.

Primero quiero decirte que te quiero, que te extraño mucho y que me gustaría tanto que estuvieras aquí. Quiero decirte que te he echado mucho de menos, que no hay día en el que no te haya pensado, que no haya anhelado tu presencia.

Te fuiste muy pronto. Siento que no alcancé a ver lo suficiente de todo cuanto eras, que no alcancé a tener la madurez suficiente para comprenderte y apoyarte como lo hubiera hecho si estuvieras aquí hoy.

Me pregunto si estarías orgulloso de verme, de ver en lo que me convertí y de las cosas que he logrado. No sé si desde allá —quizás por alguna ventanita celestial— has podido enterarte de lo que aquí ha pasado, pero aprovecho para decirte que estamos bien.

No ha sido fácil, como ya sabrás la vida nunca lo es, pero nos hemos esforzado por salir adelante y ser felices. Me he portado bien, he sido tan responsable como he podido, y he hecho todo cuanto ha estado en mis manos para ayudar.

Como lo prometí, he cuidado a mi mamá y a mis hermanos. También cuidamos de mi abuela que hoy vive con nosotros, y es quien más nos ha apoyado desde que tú no estás. Ella siempre se acuerda de ti, y de vez en cuando cuenta alguna que otra anécdota donde eres el protagonista.

Papá, me pregunto si tú nos has extrañado. Si alguna vez has soñado conmigo, así como yo sueño contigo a veces. Me pregunto si sabrás cuánto te echa de menos la familia. También me pregunto si allá en el cielo eres feliz.

Yo aún era muy joven cuando te fuiste, siento que no tuve oportunidad de atesorar más momentos, más recuerdos contigo. Creo que la vida fue muy injusta con nosotros, creo que no estuvo bien que nos arrebatara tantas vivencias. Merecíamos que te quedaras más tiempo.

Me habría gustado que compartiéramos un café en este momento, y que pudiéramos conversar largamente porque hay tantas cosas que quisiera preguntarte, hay tantas fotos que quisiera enseñarte y tantos abrazos para darte. Son demasiados los recuerdos que no fueron, y los consejos que no alcanzaste a darme.

Te quiero, papá. Aquí estaré por si algún día puedes comunicarte desde allá. Prometo seguir portándome bien, y seguir cuidando a mi mamá.

Cuídate mucho, papá. Te quiero una inmensidad.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

013.Carta a mi papá en el cielo.Colección 20 años.Waldylei Yépez.docx
28/08/21 20:16 - 20:27
30/08/21 21:56
31/08/21 16:20



Fuente Imagen: Google.

Continuar leyendo Carta a mi papá en el cielo

viernes, 6 de agosto de 2021

Mari Imagination: Imágenes con cartas de Waldylei Yépez


La Lcda. Mariangel Álvarez, quien dirige el emprendimiento Mari Imagination, nos ha enviado dos regalos preciosos que quiero compartir con todos ustedes. Se trata de imágenes que acompañan a dos de mis textos, específicamente a la "Carta a mí misma" y la "Carta a mi abuela en el cielo".



¡Hermosas!

Quiero aprovechar para agradecer todo el apoyo de Mariangel, ella es una persona maravillosa y una gran amiga. ¡Gracias Mari!

Y gracias también a todos ustedes por su apoyo incondicional en estos 20 años de letras. ¡Gracias!

Que Dios nos bendiga a todos.

Waldylei
Continuar leyendo Mari Imagination: Imágenes con cartas de Waldylei Yépez