Mostrando entradas con la etiqueta Colección Katrina Dubracci. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Colección Katrina Dubracci. Mostrar todas las entradas

viernes, 25 de noviembre de 2005

, ,

Rosas de Katrina Dubracci

Rosa blanca, transparente y sincera,
rosa leal, firme y honesta,
rosa que vuela, libera y expande,
rosa que sueña, construye y vence,
rosa que salta, camina y avanza,
rosa que defiende y comparte...

                     ROSA DE AMISTAD.

Rosa amarilla, de vela y luz,
rosa de avance y riqueza,
rosa viva y deslumbrante,
rosa fuerte y valiosa,
rosa de triunfo, magia y futuro...

                     ROSA DE EMPRENDIMIENTO.

Rosa azul, inmensa y serena,
rosa de tiempo y espacio,
rosa de reflexión y pensamiento,
rosa de lo especial y original,
rosa que sobresale, anima y declara,
rosa de cielo, mar y sueños...

                     ROSA DE ESPECIALIDAD.

Rosa negra, oculta y de espera,
rosa de cambios y nuevas experiencias,
rosa de cierre y nuevo comienzo,
rosa de duda y nuevo entendimiento,
rosa de la verdad y las tristezas,
rosa de desahogo y enojo,
rosa de liberación...

                      ROSA DE TRANSFORMACIÓN.

Rosa roja, poderosa y peligrosa,
rosa de romance y decepciones,
rosa de canto y serenata,
rosa de chocolate y caramelo,
rosa de miel y de besos,
rosa de felicidad o tristezas,
rosa de tiempo o engaños,
rosa de pasión y celos liberados...

                      ROSA DE AMOR.

Rosas tras rosas,
la vida no siempre es así.
Rosas tendrás y perderás.
A las rosas amarás,
y quizás por ellas sufrirás.
Podrás volver a empezar,
y ellas siempre estarán.

Que cada día sea:

Un nuevo amanecer,
una nueva página y
un nuevo comienzo.
Siempre siendo tú y...

                      CON LA MISMA PLUMA.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

011.Rosas de Katrina Dubracci.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
25/11/05 11:10 p.m.
Continuar leyendo Rosas de Katrina Dubracci
, ,

Baila conmigo

Sé que mis pasos no he mejorado,
que poco capto el son de la música,
y que quizás pueda pisar sin intención sus pies.

Pero, bella señorita cubierta de seda,
desde lejos deslumbra su belleza.
Las estrellas envidian su luz,
las otras damas su elegancia y carisma.
Los caballeros rosas derraman;
yo soy un sencillo invitado,
pero con un corazón conquistado.

Permítame esta corta pieza,
no me niegue su presencia.
Quizás yo sea un poco torpe,
pero de caballerosidad enorme.
Para usted el universo entero,
para mí sólo un baile quiero.

Déjeme tomarle de la mano,
y dirigirle reina hasta su trono.
Sus manos en mi cuello,
mientras mis temblorosa manos están en su cintura.
Mi bella, ¡qué grande es su ternura!

No se ha burlado de mi poca práctica,
al contrario, me ha ayudado
enseñando un par de tácticas.
Me ha dicho que me deje llevar,
usted me han enseñado a bailar.

Al terminar le he dicho que ha sido un placer,
mientras otros quieren tener la misma suerte con usted.
Piden su mano y me he resignado,
listo para irme me ha dicho: no hemos terminado,
baila conmigo otra pieza,
poco a poco mejorarás en destreza.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

010.Baila conmigo.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
25/11/05 10:38 p.m.
Continuar leyendo Baila conmigo
, ,

El Poder del Amor

A veces resulta fácil describir algo, o describir a alguien, pero en otras ocasiones no lo es. Nada es absoluto ni exacto, vivimos de aproximaciones hablando matemáticamente. Pero tampoco aplica en todo, eso también es relativo, pues a veces vivimos de cercanías y lejanías. Nada que tenga relación con el hombre es totalmente predecible; ni siquiera la astrología, quizás ésta llegue acertar en sus predicciones de cómo eres, pero el tiempo y las circunstancias pueden cambiarnos drásticamente; ¿y si hablamos del caso de conocer a alguien más? También habría que tomar en cuenta que “nunca conocerás totalmente a quién no quiere mostrarse en su totalidad”. Las personas cambian, este mundo cambia, cambiamos de zapatos, ropa, gustos, parejas, políticas, aliados,… muy cierta es la frase de: “el hombre nunca sabe lo que realmente quiere”.

Por otra parte, hoy somos personas distintas a las de ayer. Y en esta configuración de personalidad una de las cosas que más nos marca es nuestro propio pasado, pues muchos vivimos de él mientras otros lo dejamos atrás buscando cambiar nuestro presente para recibir un mejor futuro, esto último considerando eso de que lo que se siembre hoy se cosechará mañana, porque no se puede pretender tener naranjas cuando se sembró limones.

El pasado es parte de nosotros, lo que hay que hacer es aprender a vivir con él sin dejar que sea quien decida. Cada uno de nosotros está lleno de decepciones, tristezas, alegrías, llantos, melancolías, anhelos, dolores,… pero son cosas ya vividas que en su mayoría representan aprendizajes diversos, esos aprendizajes son los que se deben tener presentes, no el dolor o la tristeza que ya pasó.

Todo en la vida se compone de ciclos, unos más fuertes de cerrar que otros, pero son etapas que se deben quemar, y así debe ser. Hay grandes ciclos que aún hoy nos acompañan, y que quizás nos acompañen por un tiempo más; incluso habrán casos que esto será para siempre. Somos distintos y nos aferramos y aferraremos con distinta intensidad a nuestro pasado.

El tiempo trae vivencias en diversas maneras como diversas son las actitudes que tomamos frente a ellas. No es malo tomar una pausa, un lapso de reflexión que ayude a buscar dónde fallamos, qué se hizo mal y hasta qué no se hizo. Que sea como una pequeña parada en nuestro viaje, donde podamos tener unos minutos para respirar o tomar un café.

Sólo nosotros podemos elegir seguir creciendo. Si nos aferramos demasiado al ayer veremos sólo lo que el ayer nos mostró, ¿y el hoy? ¿Acaso perderemos la oportunidad de ver lo que el hoy quiere mostrarnos? Tomemos nuestro tiempo, pero no prolonguemos demasiado pues detrás del hoy viene el mañana, y el tiempo no esperará por nosotros.

Vengo del ayer donde sufrí grandes decepciones, grandes tristezas, un dolor que pensé que no se iría, soledades infinitas, oscuridades presentes, miseria y miedo inclemente.

Llegué al hoy con más fortaleza, conociendo que debo ser precavido, constante y valiente, que existen medicinas y algo llamado fe, que la oscuridad se va cuando hay luz, que hay alguien que puede acompañarme, que existe un hombro donde apoyarme, un amor que me espera, una mano amiga que expresa su lealtad, una palabra de aliento entre las letras, la riqueza de una sonrisa que aún puedo dar independientemente de que mis ojos alguna vez hayan llorado o que aún lo hagan, que aún puedo amar aunque una vez sentí que mi corazón estaba desecho, que todavía pasarán cosas malas, pero la primera vez es cuando más duele pues eras inocente aún. En el ayer se preparó el camino y ahora sé a qué me enfrento, y el conocimiento será el poder que nadie podrá quitarnos.

Ahora espero al mañana, que aunque no sé qué traerá consigo, estoy ansiosa de su llegada, para iniciar mi nuevo viaje y próximo desembarco que tampoco sé qué me depara, pero ya quiero averiguarlo.

Así como en la equilibrada mezcla de sentimiento y letra está: el poder de las letras, y las vivencias y añoranzas construyen: el poder del adiós, en tu corazón está la fortaleza y grandeza de alma que te permitirán perdonar y perdonarte, aprender de esas vivencias que quizás daño te hicieron, curar las heridas y luego borrar las cicatrices, volver a empezar si es preciso… ése es el poder del amor. El que no tiene límites, no le importa el espacio o el tiempo, es entrega y sacrificio.

Busca tu fuerza y fortaleza en el amor, y verás que todo podrás hacer. Nada es absoluto y aún las cosas puedes cambiar, aún tú puedes cambiar, pero siempre hazlo para bien.

El más grande amor, es el propio.

Todo está dentro de ti… el poder del amor está allí. ¡Atrévete a descubrirlo!



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

009.El Poder del Amor.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
25/11/05 09:58 p.m.
Continuar leyendo El Poder del Amor

sábado, 12 de noviembre de 2005

, ,

Ven a mí

Toma tu moto y sumérgete en la historia
donde las calles son de chocolate y madera,
donde las fantasías vuelan,
y los buenos recuerdos nacen.

Visita la isla del norte
donde las playas hablan de noche,
y la luna baja bailando al son de las estrellas.
Ven a mí, y cásate con tu reina.

Ven a mí,
y sigue el ritmo del son.

Caminemos bajo la luz de luna
buscando el principio del tiempo,
el final del universo,
y la grandeza de un beso.

De la mano vamos al fin del mundo,
solos tú y yo en la aventura del amor,
sueños que nunca dejaré ir
al igual que a ti.

Ven a mí,
y despierta mis talentos.

Ven a mí,
y bésame un poco.

Ven a mí,
no te dejaré solo.

Prometo soñar contigo todo el tiempo,
tuyo es mi territorio y universo.
Deja y te susurro al oído una suave canción,
muchos besos y palabras de amor.

Ven a mí,
y quédate conmigo.

Ven a mí,
nunca más estarás solo.

Ven a mí,
tú serás mi todo.

Ven a mí...



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

008.Ven a mí.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
12/11/05 10:12 p.m.
Continuar leyendo Ven a mí
, ,

¿Cómo llegamos a esto?

En alguna parte, en donde te encuentres,
sé que estuviste pensando en lo que fue el ayer.
Ésta es una simple forma de decir "lo siento",
siento que todo esto haya pasado,
pero mírame y dime en qué lugar podemos hablar.
Una manera de disculparme y disculparte sería hablando.
Quiero decirte tantas cosas… como que te aprecio.

Algún tiempo atrás fuimos amigos-hermanos,
amigos-hermanos fuimos, y como almas iguales crecimos
grandes y comprensivos,
pero cuánto daño nos hemos causado,
¿por qué permitimos que naciera tanta discordia entre nosotros?
¿Por qué permitimos que ellos decidieran por nosotros?

Quise buscarte, pero problemas te traería.
Dejé que te fueras, y necesito que vuelvas.
Quiero decirte tantas cosas ahora,
pero cómo hacer para verte.

Si fuimos grandes hermanos,
¿por qué dejamos que esto pasara?
¿Cómo llegamos a este punto?
¿Cómo llegamos a esto?



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

007.Cómo llegamos a esto.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
12/11/05 09:41 p.m.
Continuar leyendo ¿Cómo llegamos a esto?

viernes, 4 de noviembre de 2005

, ,

Sólo pido un deseo

No hay cielo tan amplio que cubra lo que siento por ti.
Te he buscado en otras bocas, en otras gentes,
y nadie se parece a ti, nadie.
Te has vuelto imprescindible
hasta para respirar.
Sólo vacío llevo en mi pecho,
y dudo que pueda volver amar;
dudo del “te quiero” que profesan
porque sólo dolor han de dejar.
Dudo del que dice me quiere amar,
pues si quien tanto amé, tanto daño me hizo,
¿acaso hay garantías de que no volverá a pasar?

He derramado muchas lágrimas por alguien
que jamás derramará una por mí.
Si algo me quiso, ya lo olvidó,
con otra a su lado, más fácil mejor.
Esta noche donde mi pecho apretado sufre
sólo pido un deseo,
sacar todo lo que llevo por dentro,
sacarte porque ya no te quiero.
Ya no quiero un corazón,
no lo necesito. Sufrir ya no.
Prefiero una muerte a trancazos
que una lenta agonía de lágrimas de ocaso.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

006.Sólo pido un deseo.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
21/10/05 09:16 p.m. - 09:40 p.m.
04/11/05 09:49 p.m.
Continuar leyendo Sólo pido un deseo
, ,

¿Y si te digo?

Entrelaza tus manos y las mías,
siéntame en tu regazo,
háblame muy despacio,
o escucha lo digo:
¿Crees que te quiero?
Si tienes dudas aún no respondas,
pero, y si te digo…

¿Y si me acerco y te digo: te quiero?
Dime que no es suficiente y déjame acercarme,
¿y si me acerco hasta chocar con tu aliento acelerado?
¿O hasta que roce tus labios con ternura?
¿O me creerás cuando mi lengua juegue con la tuya?
O cuando con mis piernas me amarre a tu cintura
esperando me hagas el amor bajo la luna.

Y si te digo:
que eres todo lo que mueve el universo;
el corazón que llevo dentro;
estas ansías de tocarte y besarte en cada instante;
este sentimiento tan grande que hasta duele;
esas letras que salen de mi pluma;
el agua de mi laguna;
la luz que ilumina mi rostro;
la serenidad y su paz;
el que conoce cada poro de mi cuerpo;
déjame que bese hasta tu alma,
y quizás otro poco más,
te ofrezco respeto, amor y lealtad.

Y si te digo que te quiero
es porque el sentimiento es real,
no diría que te quiero
si todo esto no fuese en verdad.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

005.Y si te digo.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
21/10/05 08:30 p.m. - 09:11 p.m.
04/11/05 09:36 p.m.
Continuar leyendo ¿Y si te digo?
, ,

El Sol y La Luna

Hoy, cuando revive el pasado, las letras se juntan en alargados párrafos, párrafos que cuentan poco o cuentan todo. Mientras la pluma se mueve, escribe o borra, gira o retorna, y los dientes marcan la madera al morderla, en esa búsqueda de forma y manera, al escribir estas palabras sinceras.

Un hueco en mi alma siento, se aguanta la tormenta de mis ojos, agua que riega lo poco que queda de mi huerto o despensa, agua que seca aún más mi desierto y desvanece la última esperanza de sentir paz y felicidad.

Se cumple otro día y otra hora, y el segundo, el segundo que corre y corre, corre y corre; el tiempo suma tiempo, resta y resta vida, multiplica las experiencias y divide caminos, idas y vueltas, vueltas o idas.

Hace un tiempo, cuando no era quien soy hoy, creía en las mentiras verdaderas y verdaderas mentiras, creí en las palabras de alguien, ese alguien movía mi tiempo y espacio, el eje que movía el mundo, el dueño de mí y mi mundo.

Su nombre Sol era, el mío la Luna y quien le quisiera; él, dueño de luz que iluminaba los astros, la tierra y mi mirada, mirada que se ha vuelto sin vida, sin luz desde su partida.

Diario de Luna, en tu interior aquella fatídica noche. Tú sabes lo que luché y confesé, y sabes lo que sentía al su voz escuchar, o cuando al cerrar mis ojos podía verle y besarle.

El Sol y la Luna jamás han podido coincidir, pues ni en el baile del Eclipse de su mano le tomé; el abrazo me he guardado y la tristeza en letras he liberado. Él ilumina junto al día claveles, rosas y margaritas mientras se escucha la voz de los tiernos pajaritos; ni las nubes negras opacarán su luz. La Luna, aunque a veces serena, otras son enormes tristezas; en la soledad, sólo ella despierta mientras otros duermen, siempre pensando en su Sol, y aunque ya pasa el tiempo, ella aún le espera. Muy agotada cae por la mañana pues el sueño la victoria toma; puertas y ventanas que cierran para cuando aparece el Sol impiden el paso de su luz, Luna dormida queda sin enterarse de su presencia. Sin embargo, para cuando despierte parte de esa luz estará, la luz nunca dejará la superficie lunar, eso le une a su Sol, pero hay una gran tierra que les separa. Ellos aún esperan encontrarse, mientras tanto, grandes cráteres en su corazón hay, heridas abiertas jamás cerradas. Aunque intente odiarle o alejarse no podría, su presencia aún le marca.

La Luna llega y el Sol se va, el Sol que viene y la Luna… se acaba de marchar.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

004.El Sol y La Luna.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
16/10/05 10:06 p.m.
21/10/05 07:14 p.m. - 08:04 p.m.
04/11/05 09:14 p.m.
Continuar leyendo El Sol y La Luna

viernes, 28 de octubre de 2005

, ,

Aléjate de mí

Hay un gran edificio dentro de mí,
lo he construido de a poco en estos años;
he pasado por mil vidas
pues las experiencias día a día me cambian
haciendo que sea más frío de sentir,
y más corto de vivir.

Como acumulador he tomado lo que no es mío,
pues no se me creó para vivir de amarguras,
llanto, odios ni ataduras;
se me dio fe, caridad y amor,
pero mirando la conducta del mundo
quizás mi mente lo olvidó.

De esos “amigos” nada bueno he aprendido,
de mi bondad se han servido,
y de mi amor se han reído,
pero ya no estoy seguro de que hayan ganado algo;
yo aprendí una nueva experiencia,
y les he perdonado por el daño causado,
pero ellos perdieron un amigo, un hermano.

Aléjate de mí
pues no quiero que compartas tu envidia conmigo,
tu rencor ni tu odio,
tu interés de dar para pedir,
tu mala voluntad y tu mal porvenir.

El odio sólo odio trae,
con mi pasado me reconcilio yo,
pero en tu caso
empieza reconciliándote con Dios.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

003.Aléjate de mí.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
28/10/05 11:11 p.m.
Continuar leyendo Aléjate de mí
, ,

Sueños rotos

Alrededor de un sueño roto, yo me destrozo;
sí, fue mi error, la puerta se me cerró,
y no tengo confianza para empezar otra vez;
una pantalla negra frente a mí posó,
y sé que yo alimento mi pesimismo;
sé que hay otra vista detrás de este abismo,
pero pienso en todo lo que ya no está bien,
y sigo rompiendo mis sueños esta noche.

Despierto confundido buscando apoyo,
y aquellas palabras: “todo estará bien”,
pero mi hermano dice: “lo volviste hacer”.

Sé que hay otra vista detrás de este abismo,
pero me escondo dentro de mí otra vez,
todo lo acumulo en mi ser,
y mi ser de a poco se rompe.

Sé que fue mi culpa,
lo volví hacer;
otra vez la pantalla negra,
y yo sigo rompiendo mis sueños,
eso depende de mí…

Sigo rompiendo…

Sigo rompiendo
mis sueños esta noche,
no sé cómo empezar,
volví hacerlo,
volví a fallar,
y me duele mucho más.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

002.Sueños rotos.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
28/10/05 10:40 p.m.
Continuar leyendo Sueños rotos

domingo, 16 de octubre de 2005

, ,

Muéstrame

Muestra al viento tu risa,
enséñale a amar,
llena el vacío de mi cruel realidad,
vive el instante que me hace pensar
en los momentos que te puedo besar.

Muéstrame tu interior
para allí guardar mi corazón,
que tu cuerpo sea su hogar,
y el mío, tu guarida y habitar.

Enséñame cómo te gusta que te besen,
y el cómo te toquen,
muéstrame el camino que mi mano debe seguir,
haré que sientas lo que nadie te ha hecho sentir.

Muéstrame la pasión que crece como fuego,
muéstrame tu cuerpo y desbordaré tu energía,
muéstrame lo que a nadie has mostrado,
y desde ahora permaneceré a tu lado.



Waldylei Yépez



Datos del archivo:

001.Muéstrame.Colección Katrina Dubracci.Waldylei Yépez.docx
16/10/05 09:30 p.m.
Continuar leyendo Muéstrame